Guerrillas de los Indios Tejocoteros, serán Patrimonio Cultural  

INDIOS

INFLUENCER GTO Durante la 4ª. Sesión Ordinaria del Ayuntamiento de Guanajuato, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo hizo un llamado para que todos los guanajuatenses se sientan orgullosos de la riqueza cultural que representa la festividad de los indios tejocoteros de la Sierra de Guanajuato. Ante esta invitación, García expresó su respaldo para que esta tradición se declare Patrimonio Cultural Intangible de Guanajuato, preservando una historia que data de 1864 y resuena en la identidad del estado. 

“Estoy aquí para hacer patente mi respaldo total a que se declare patrimonio cultural intangible. Reconocemos el valor histórico que tienen y queremos que esa tradición perdure para nuestros hijos e hijas,” declaró la Gobernadora. 

Historia de la Guerrilla de los Indios Tejocoteros: Un legado de lucha y resistencia 

La celebración que revive la «Toma de la Alhóndiga de Granaditas en el Mineral de Santa Rosa de Lima» tiene lugar cada octubre y rememora la confrontación entre los indígenas locales y las fuerzas coloniales. Esta tradición comenzó en 1864 cuando, con motivo de la visita de Maximiliano de Habsburgo a Guanajuato, los habitantes de Santa Rosa de Lima representaron la batalla. En 1934, Don Tomás Ulloa reactivó esta escenificación, que ha perdurado y continúa transmitiendo el espíritu de resistencia de generaciones. 

Sesión del H. Ayuntamiento de Guanajuato en rl Mercado Hidalgo

Un legado que trasciende fronteras: Guanajuato y su hermanamiento con Ashland, Oregon 

Además de la festividad de los indios tejocooteros, el Ayuntamiento de Guanajuato celebró el 55º aniversario del hermanamiento con Ashland, Oregon, destacando el compromiso de los Clubes Rotarios de ambas ciudades en proyectos culturales y comunitarios. Esta colaboración, que inició en 1969, ha fomentado intercambios culturales y educativos entre ambas comunidades. 

Apoyo al Comercio Local: Concesiones para Comerciantes de Guanajuato 

En el mismo evento, el Ayuntamiento de Guanajuato entregó 103 títulos de concesión a comerciantes de los mercados Hidalgo, Gavira, Embajadoras y de la Ex estación del Ferrocarril, otorgándoles certeza jurídica para sus locales y consolidando su patrimonio en la capital. 

La Gobernadora resaltó que “la unidad da fortaleza a los pueblos,” invitando a la sociedad guanajuatense a mantener vivas sus tradiciones y trabajar en conjunto por un estado digno para las futuras generaciones. 

TAL VEZ TE INTERESE: 

About Author