BBVA anuncia inversión récord en México: 5,000 millones de dólares para impulsar la transformación financiera y tecnológica hasta 2030

BBVA5

INFLUENCER GTO. Con una apuesta sin precedentes por el futuro de México, BBVA anunció que invertirá más de 100,000 millones de pesos (equivalentes a unos 5,000 millones de dólares) entre 2025 y 2030. El anuncio se dio en el marco de la Reunión Nacional de Consejeros Regionales (RNCR) 2025, celebrada en la Ciudad de México, frente a líderes empresariales, funcionarios y representantes del sector financiero.

La inversión no solo reafirma el liderazgo de BBVA en el mercado mexicano, sino que marca un compromiso claro: transformar el sistema bancario mediante innovación tecnológica, sostenibilidad y desarrollo humano.

Confianza en México: más que una inversión, una visión de futuro

Carlos Torres Vila, presidente global de BBVA, fue el encargado de presentar el plan. Subrayó que esta inversión representa más que un esfuerzo financiero: es una muestra de confianza en el país, en sus instituciones y en su gente.

“Estamos invirtiendo en el presente y futuro de México. Es una apuesta por su talento, por sus oportunidades y por nuestros más de 30 millones de clientes”, afirmó Torres Vila.

Esta cifra supera con creces los 81,400 millones de pesos invertidos entre 2019 y 2024, y rebasa el plan original de 63,000 millones previsto inicialmente para ese periodo.

Seis líneas estratégicas para impulsar la transformación

El plan de inversión está enfocado en seis pilares clave que responden a los retos del entorno financiero global y las demandas de los usuarios:

  1. Experiencia del cliente: Modernización de la atención y desarrollo de servicios más personalizados, con especial énfasis en canales digitales.
  2. Sostenibilidad: Financiar proyectos verdes, impulsar energías limpias y crear productos con criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
  3. Crecimiento empresarial: Apoyo a pymes y grandes empresas con soluciones a la medida.
  4. Transformación interna: Optimización de procesos y fortalecimiento de la cultura organizacional.
  5. Tecnología e inteligencia artificial: Incorporación de herramientas digitales avanzadas para hacer más eficiente la operación bancaria.
  6. Capital humano: Atracción y desarrollo de talento con una visión enfocada en la digitalización y la innovación.

Torres Vila destacó que la inversión se irá adaptando conforme avance la tecnología: “La velocidad del cambio exige que seamos flexibles y estratégicos en la asignación de recursos”.

El contexto económico: incertidumbre global, pero oportunidades locales

El anuncio llega en un momento complejo para la economía mundial, con una desaceleración prevista para 2025, presionada por tensiones geopolíticas, inflación y políticas monetarias restrictivas.

Aun así, BBVA ve a México como un país con fortalezas estructurales destacadas: estabilidad macroeconómica, el impulso del nearshoring, una población joven y la digitalización creciente en diversos sectores.

México, mercado clave para BBVA

México es la operación más rentable de BBVA fuera de España, representando cerca del 45% de las ganancias globales del grupo en 2023. Además, el banco es uno de los principales empleadores del sector financiero en el país y un actor clave en la inclusión bancaria, especialmente en zonas rurales y marginadas.

Esta nueva inversión refuerza ese vínculo y posiciona a México como pieza central en la estrategia global del grupo.

El gobierno celebra la apuesta

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, destacó que este anuncio refleja la confianza de la inversión extranjera en México, particularmente en sectores de alto impacto como el financiero y el tecnológico.

Subrayó que BBVA se suma a una lista de más de 2,000 proyectos de inversión privada que ya superan los 298,000 millones de dólares, reafirmando a México como un destino competitivo para el capital global.

Conclusión: una señal clara de confianza y compromiso

La inversión anunciada por BBVA no solo es una buena noticia para el sistema financiero, sino para toda la economía mexicana. Representa una apuesta clara por la innovación, la inclusión y el crecimiento sostenido.

Para los millones de usuarios de BBVA, esto se traducirá en mejores servicios y más oportunidades. Para el país, es un voto de confianza que llega en un momento clave para construir una economía más resiliente, competitiva y sostenible.

About Author