Ozempic bajo la lupa: alertan sobre posible daño ocular en algunos pacientes

WhatsApp Image 2025-06-20 at 5.24.00 PM (13)

Ozempic, el medicamento popularizado por su uso en tratamientos contra la diabetes tipo 2 y la pérdida de peso, podría estar vinculado a un efecto secundario que muchos no esperaban: un problema óptico serio, según alertó recientemente la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

La advertencia llega en un momento en el que la demanda del fármaco ha crecido exponencialmente en todo el mundo, impulsada no solo por pacientes con diabetes, sino también por personas que buscan bajar de peso rápidamente.


¿Qué está pasando con Ozempic y la visión?

De acuerdo con la AEMPS, algunos usuarios de Ozempic han presentado síntomas compatibles con neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NOIA-NA), un trastorno que puede ocasionar pérdida parcial o total de la visión, y que suele manifestarse de manera súbita.

Aunque los casos notificados son escasos, el posible problema óptico por consumo de Ozempic ha generado preocupación en la comunidad médica, ya que no se conocía hasta ahora una asociación directa entre este medicamento y trastornos visuales graves.


¿Qué síntomas podrían indicar un problema óptico por consumo de Ozempic?

Los pacientes deben estar atentos a señales como:

  • Pérdida de visión repentina en un ojo
  • Manchas oscuras en el campo visual
  • Visión borrosa o distorsionada sin causa aparente
  • Dolor ocular en algunos casos

Frente a estos síntomas, la recomendación es suspender el tratamiento y acudir de inmediato a un oftalmólogo.


¿Qué dice la evidencia científica?

La AEMPS señala que el vínculo entre Ozempic y el problema óptico no está aún confirmado, pero la aparición de varios reportes similares ha motivado una investigación formal. Mientras tanto, recomienda a los profesionales sanitarios tener precaución y valorar los riesgos individualmente en cada paciente.


¿Ozempic sigue siendo seguro?

En general, Ozempic sigue siendo considerado seguro y eficaz cuando se usa con prescripción médica y bajo supervisión. Sin embargo, como ocurre con muchos medicamentos, puede presentar efectos secundarios poco comunes que deben ser vigilados.

El problema óptico por consumo de Ozempic se suma a otros efectos adversos conocidos como náuseas, vómitos, diarrea y en algunos casos, pancreatitis. La novedad es que ahora también podría afectar la salud visual, aunque falta evidencia concluyente.


¿Qué deben hacer los usuarios?

  • No suspender el tratamiento por cuenta propia
  • Consultar con su médico si notan cualquier alteración visual
  • Realizar controles oftalmológicos periódicos si están en tratamiento prolongado
  • Informar cualquier efecto adverso al sistema nacional de farmacovigilancia

Un recordatorio urgente: los medicamentos no son moda

El auge de Ozempic como “solución milagrosa para adelgazar” ha llevado a un uso indiscriminado en algunos sectores. Este posible efecto secundario visual es un recordatorio de que ningún medicamento está libre de riesgos y de que su uso debe estar estrictamente supervisado por profesionales.

About Author