Continúa el paro de labores en el Instituto Tecnológico de León: alumnos y maestros exigen la renuncia de la directora

WhatsApp Image 2025-10-22 at 11.11.54 AM

El Instituto Tecnológico de León (ITL) vive nuevamente una jornada de tensión.
Estudiantes, docentes y personal administrativo mantienen el paro de actividades en exigencia de la renuncia de la directora Lourdes Almaguer y del subdirector administrativo Edgar Omar Ponce, a quienes acusan de mala gestión, falta de transparencia y acoso laboral.

La manifestación se desarrolla en el campus central, donde desde temprano se observan pancartas, consignas y cadenas humanas formadas por los inconformes.

“Estamos hartos. El silencio de los directivos nos molesta más que sus acciones. No pedimos privilegios, exigimos respeto y soluciones”, expresó uno de los alumnos participantes.


Las demandas del movimiento

De acuerdo con los organizadores del paro, las exigencias principales son:

  • La destitución inmediata de la directora Lourdes Almaguer y del subdirector administrativo.
  • La auditoría interna y externa de los recursos del Instituto.
  • La creación de mecanismos de diálogo y participación entre estudiantes, maestros y autoridades.
  • Garantías para evitar represalias académicas o laborales contra quienes participan en las protestas.

Los manifestantes aseguran que no reanudarán las clases ni las labores administrativas hasta que reciban una respuesta formal por parte de la Dirección General del Tecnológico Nacional de México (TecNM).


Silencio por parte de las autoridades

A pesar de las constantes solicitudes, los alumnos denunciaron que los directivos del ITL no han emitido un pronunciamiento oficial, lo que ha incrementado la inconformidad dentro del plantel.

“Nos ignoran. Ni siquiera han salido a dar la cara. El silencio nos molesta más que sus errores”, comentó una docente que prefirió mantener el anonimato.

Algunos profesores señalaron que los canales institucionales de comunicación han sido bloqueados o limitados, lo que dificulta el diálogo entre las partes.


Clases suspendidas y bloqueo parcial de accesos

El paro ha afectado las actividades académicas de cientos de alumnos. Desde el lunes, las puertas principales del Instituto permanecen cerradas parcialmente, permitiendo únicamente el acceso a medios de comunicación y observadores.

En el interior del campus, los manifestantes instalaron un punto de reunión permanente, donde realizan asambleas abiertas y conferencias informativas sobre los avances del movimiento.


Apoyo del personal académico y administrativo

El paro no solo ha sido respaldado por los estudiantes. Parte del personal docente y administrativo también se unió a las protestas, denunciando presuntos actos de hostigamiento laboral, irregularidades financieras y falta de condiciones adecuadas para el trabajo académico.

“Esto no es solo una protesta estudiantil. Es el resultado de años de malas decisiones, de la falta de transparencia y de liderazgo autoritario. Queremos un cambio real”, expresó un profesor del área de ingeniería.


El TecNM podría intervenir

De acuerdo con fuentes cercanas al movimiento, representantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM) podrían llegar a León en los próximos días para abrir mesas de diálogo y analizar la situación.

El objetivo sería garantizar la continuidad de las actividades académicas y restablecer el orden institucional dentro del campus, sin vulnerar el derecho a la manifestación pacífica.

Hasta el momento, no hay fecha definida para la reanudación de clases.


Reacciones en redes sociales

La etiqueta #ParoITL se ha mantenido activa en redes sociales, donde estudiantes y egresados han compartido fotografías y testimonios de apoyo al movimiento.

“El ITL no es de una persona, es de todos los que lo construimos día a día.”

“No queremos represión ni castigos, queremos ser escuchados.”

El tema ha generado debate público y se ha vuelto tendencia local en Guanajuato.


Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Por qué protestan los alumnos del ITL?
Exigen la renuncia de la directora Lourdes Almaguer y del subdirector administrativo Edgar Omar Ponce por presunta mala gestión y falta de transparencia.

2. ¿Quiénes participan en el paro?
Estudiantes, maestros y personal administrativo del Instituto Tecnológico de León.

3. ¿Hay suspensión de clases?
Sí, las actividades académicas están detenidas hasta nuevo aviso.

4. ¿Qué respuesta han dado las autoridades?
Hasta el momento, los directivos no han emitido un comunicado oficial.

5. ¿Qué pide la comunidad educativa?
Un cambio en la dirección, auditorías y respeto a los derechos laborales y académicos.

6. ¿Intervendrá el TecNM?
Se espera la llegada de representantes nacionales para entablar diálogo con los manifestantes.


Créditos

Rocío Godínez
Francisco Carmona

About Author