Acciones de Televisa y Ollamani caen 2% pese al Tricampeonato del Club América

America4

INFLUENCER GTO. El Club América, uno de los equipos de fútbol más importantes de México, logró su tercer campeonato consecutivo en el torneo Apertura 2024 de la Liga MX. Sin embargo, este logro deportivo no fue suficiente para impulsar el precio de las acciones de Ollamani, la empresa controladora del equipo, en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Desempeño de las acciones

Durante la jornada de este lunes, los títulos de Ollamani registraron una caída de hasta el 2%, situándose en 36.37 pesos por acción, según información de la BMV y la plataforma Investing. Esto representa una disminución respecto a su cotización de inicios de mes, cuando los papeles alcanzaban los 38.40 pesos por unidad.

Pese a la caída, el precio actual de las acciones sigue por encima de su nivel más bajo en los últimos meses, registrado el 31 de octubre en 33.84 pesos. Además, las acciones han mostrado un rendimiento acumulado de más del 30% en lo que va del año, aunque llegaron a superar el 60% a mediados de 2024.

Volatilidad en el mercado

Brian Rodríguez, analista bursátil de Grupo Financiero Monex, destacó que el precio de las acciones de Ollamani ha presentado un comportamiento atípico en términos de volatilidad. Tras el triunfo del Club América, el precio de los títulos mostró un movimiento positivo de más del 5%, seguido de una corrección del 2% durante el día.

“En esta época del año, particularmente en la última semana de operaciones bursátiles, se observa una disminución importante en el volumen de transacciones. Esto influye en empresas con menor bursatilidad, como Ollamani, generando fluctuaciones más pronunciadas”, explicó Rodríguez.

Perspectivas para 2025

A pesar de la volatilidad reciente, los analistas mantienen una perspectiva optimista sobre el desempeño de Ollamani en 2025. La empresa ha mostrado un sólido crecimiento en 2024 gracias a su capacidad para generar ingresos a través de su diversión de negocios, que incluye al Club América y otros activos del consorcio.

Rodríguez señaló que la empresa podría consolidar los avances logrados en los últimos años, aunque también enfrentan un desafío importante: mantener una base comparable alta derivada de los logros recientes del Club América. “El equipo ha jugado un número considerable de partidos a nivel nacional e internacional, lo que genera flujos atractivos, pero replicar estos resultados será un reto”, explicó.

Un debut destacado en la Bolsa

Ollamani debutó en la Bolsa Mexicana de Valores a inicios de 2024 bajo la clave de cotización “Águilas”, poco después de que el Club América obtuviera su copa de liga número 14 en diciembre de 2023. Este hito marcó un nuevo capítulo en la historia del equipo y generó grandes expectativas en el mercado.

Desde entonces, el desempeño financiero de Ollamani ha sido positivo, con un crecimiento sostenido en ingresos y una fuerte presencia en el mercado accionario. Sin embargo, la volatilidad observada recientemente subraya la importancia de mantener un enfoque estratégico para enfrentar los desafíos de los próximos años.

Reflexiones finales

La caída en las acciones de Ollamani refleja que, aunque los éxitos deportivos pueden impulsar la reputación de una empresa, no siempre son suficientes para garantizar un crecimiento continuo en el mercado accionario. Los inversores estarán atentos a los movimientos estratégicos de la empresa en 2025, así como al desempeño del Club América, que sigue siendo un factor clave en su modelo de negocio.

Con una base sólida y expectativas de crecimiento, Ollamani tiene el potencial de seguir consolidándose como un jugador importante en el mercado bursátil, siempre y cuando logre mantener la confianza de los inversores y superar los retos que se presenten en los próximos meses.

TAL VEZ TE INTERESE:

About Author