China rompe récord mundial de drones: 15 947 aparatos en Liuyang

WhatsApp Image 2025-11-05 at 7.25.23 PM (6)

El 17 de octubre de 2025 en la ciudad de Liuyang, situada en la provincia de Hunan (China), se llevó a cabo un espectáculo aéreo que marcará un antes y después en el uso de tecnología de drones. Con un total de 15 947 drones volando simultáneamente, se estableció un nuevo récord mundial. Global Times+3Xinhua News+3Global Times+3

¿Dónde ocurrió y por qué Liuyang?

La urbe de Liuyang es conocida desde hace décadas como la “Casa de los Fuegos Artificiales”, debido a su fuerte industria pirotécnica y a la tradición de espectáculos de fuegos artificiales. Global Times+1
Este escenario fue elegido para combinar la tradición pirotécnica con nuevas tecnologías de drones, marcando un hito en el cruce entre arte, espectáculo y tecnología.

¿En qué consistió el espectáculo?

El espectáculo simultaneó los drones con elementos pirotécnicos. De los 15 947 drones, 7 496 llevaban incorporados fuegos artificiales. Global Times+2autoevolution+2
La formación incluyó figuras como una doble hélice de ADN, flores que se abrían en el cielo y una estructura imponente titulada “Árbol del Cielo”. Global Times+1
El control fue realizado desde un solo ordenador, otro detalle para el récord, utilizando posicionamiento RTK y redes en malla para garantizar sincronización milimétrica. autoevolution+1

¿Qué récords se rompieron?

  • Más drones controlados simultáneamente desde un solo ordenador: 15 947. Global Times+1
  • Mayor número de fuegos artificiales lanzados por una formación de drones en vuelo: 7 496. Global Times
    Ambos reconocidos por la Guinness World Records. autoevolution+1

¿Cuál es la relevancia tecnológica y cultural?

Este evento no sólo es un espectáculo visual: representa un avance en sistemas de control de drones, navegación de precisión, sincronización masiva y combinación de arte y tecnología.
Desde el punto de vista cultural, demuestra cómo una ciudad tradicionalmente pirotécnica puede adaptarse a la era digital y reinventar sus espectáculos.
Sin embargo, también abre interrogantes sobre seguridad, posibles usos militares o industriales de las formaciones de drones y hasta dónde puede llegar la tecnología de masas en el espacio aéreo.

¿Qué implicaciones tiene para el futuro?

  • Seguridad aérea y normativa: Operaciones de miles de drones requieren marcos legales específicos para garantizar el control del espacio aéreo, evitar colisiones y riesgos para el público.
  • Interacción de arte y tecnología: Este tipo de eventos pueden abrir nuevas formas de espectáculo —menos pólvora, más luz, más precisión—, una tendencia que podría extenderse globalmente.
  • Aplicaciones industriales: El mismo sistema de control podría emplearse en vigilancia aérea, mapeo, logística o respuesta de emergencia, más allá del entretenimiento.
  • Imagen internacional: Para China y para Liuyang, el récord refuerza la imagen de innovación, tradición y espectáculo, un potente mensaje tanto local como global.

¿Cuáles fueron los riesgos y desafíos?

La operación implicó desafíos técnicos considerables: cada dron debía cumplir su posicionamiento, la secuencia de fuegos artificiales debía sincronizarse y se requería evitar interrupciones o fallas. Fallas podrían acarrear caídas de drones, explosiones no deseadas o peligros para el público. El margen de error es mínimo. autoevolution+1
En eventos previos en la ciudad u otras regiones, se registraron incidentes de drones mal controlados. Por ello, este éxito también es una prueba de que los procedimientos, la ingeniería y la logística se llevaron al límite.

Conclusión

El récord mundial logrado en Liuyang con 15 947 drones es un hito que combina tradición, espectáculo, tecnología y ambición. Marca el inicio de una era en la que los cielos pueden convertirse en pantallas vivas de luz, movimiento e innovación. Para la “Casa de los Fuegos Artificiales”, representa un salto de lo clásico a lo digital, un giro que quizá sea un modelo a seguir en todo el mundo.

About Author