Inicia la entrega de becas a estudiantes de nivel básico, medio y superior para 2025
INFLUENCER GTO. A partir del 20 de enero de 2025, más de 4.8 millones de estudiantes de nivel básico en México recibirán la Beca Universal Rita Cetina, según anunció el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. Este programa forma parte de los esfuerzos del gobierno para garantizar apoyo económico a los estudiantes y promover el acceso a la educación.
Registro masivo y entrega de tarjetas
Durante una conferencia matutina presidida por Claudia Sheinbaum, Mario Delgado informó que cerca de 4.9 millones de padres, madres y tutores participaron en las asambleas informativas organizadas en todo el país. Estas asambleas facilitaron el registro masivo de estudiantes a través de plataformas en línea. Aunque el registro cerró oficialmente el 18 de diciembre, se mantendrá abierto para rezagados a partir del próximo año.
La entrega de las tarjetas bancarias iniciará en eventos organizados en escuelas primarias y secundarias. “Que nadie se quede sin su beca, es la encomienda que nos ha dado la presidenta”, subrayó Mario Delgado, asegurando que aquellos que no lograron registrarse previamente podrán hacerlo durante el proceso de entrega.
Becas para estudiantes de nivel medio y superior
El programa también beneficiará a estudiantes de nivel medio y superior a través de las iniciativas Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro. Estas becas están diseñadas para garantizar apoyo económico durante toda la formación académica:
- Nivel medio superior: El registro para nuevos becarios estará abierto del 10 al 28 de febrero. Las actividades se llevarán a cabo del 10 al 21 de febrero en preparatorias de todo el país.
- Nivel superior: Los estudiantes universitarios podrán registrarse del 17 al 28 de febrero bajo el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro. Este esfuerzo busca integrar a quienes ingresaron recientemente al sistema educativo en agosto de 2024.
Impacto del programa
Estas becas representan un esfuerzo significativo para garantizar que los estudiantes de todos los niveles educativos ejerzan su derecho a la educación. El secretario de Educación Pública destacó el papel fundamental de los servidores educativos en la implementación del programa y agradeció a la comunidad educativa por su compromiso.
“Es un esfuerzo extraordinario que asegura que cada estudiante reciba el apoyo necesario para continuar su formación académica”, afirmó Mario Delgado.
Reflexiones finales
El gobierno federal busca consolidar un sistema de becas inclusivo y accesible que beneficie a millones de estudiantes en México. Estos programas no solo promueven la permanencia escolar, sino que también buscan reducir las brechas de desigualdad en el acceso a la educación. Con la entrega de estas becas, se da un paso más hacia un sistema educativo más equitativo y sostenible.
TAL VEZ TE INTERESE: