Oracle tomará control del algoritmo de TikTok en EE. UU. tras acuerdo con la administración Trump

WhatsApp Image 2025-09-23 at 8.18.36 PM (34)

El futuro de TikTok en Estados Unidos dio un giro inesperado con la confirmación de que Oracle será la encargada de administrar el algoritmo de la plataforma para los usuarios estadounidenses, como parte de un acuerdo alcanzado durante la administración de Donald Trump. Esta decisión busca atender preocupaciones sobre la seguridad nacional y el manejo de datos de millones de usuarios en el país.


¿Por qué Oracle se hará cargo del algoritmo de TikTok?

La medida responde a las crecientes tensiones entre Washington y Beijing en torno a la propiedad de TikTok, controlada por la empresa china ByteDance. Durante la presidencia de Donald Trump, la Casa Blanca argumentó que la aplicación representaba un riesgo para la seguridad de Estados Unidos debido al acceso que el gobierno chino podría tener a los datos de sus usuarios.

El acuerdo alcanzado estableció que Oracle, una de las compañías más influyentes en software empresarial y almacenamiento en la nube, será responsable de supervisar y proteger el algoritmo que determina qué contenido se muestra en el feed de los usuarios estadounidenses.


Lo que significa para los usuarios de TikTok

El algoritmo de TikTok es considerado la “joya de la corona” de la aplicación, ya que su sistema de recomendaciones ha sido clave en el crecimiento explosivo de la plataforma. Ahora, con Oracle administrando el algoritmo de TikTok en EE. UU., los usuarios podrían notar ajustes en la manera en que el contenido es moderado y distribuido.

Sin embargo, hasta ahora, no se espera que la experiencia de uso cambie drásticamente. El enfoque principal del acuerdo es garantizar que los datos personales de los usuarios estadounidenses se almacenen en servidores dentro del país y bajo la supervisión de una empresa local.


Implicaciones políticas y económicas

El acuerdo entre Oracle y TikTok refleja la manera en que la política internacional afecta a las plataformas digitales. Para algunos analistas, esta decisión es tanto un movimiento geopolítico como económico: por un lado, protege a los usuarios y calma las preocupaciones sobre espionaje; por el otro, fortalece la presencia de Oracle en el mercado tecnológico de consumo, un área donde tradicionalmente no había tenido tanto protagonismo.

Además, el caso abre un precedente sobre cómo los gobiernos pueden intervenir en la operación de plataformas globales cuando se trata de seguridad nacional.


Reacciones al acuerdo

La noticia generó reacciones mixtas. Por un lado, sectores políticos en EE. UU. celebraron la medida como una victoria para la seguridad digital del país. Por otro, críticos consideran que la administración del algoritmo por parte de Oracle podría generar dudas sobre la transparencia y la neutralidad de las recomendaciones de contenido.

En redes sociales, los usuarios de TikTok expresaron incertidumbre sobre si la esencia creativa y espontánea de la plataforma se verá alterada, mientras que algunos lo interpretaron como un simple movimiento corporativo con poco impacto real en la experiencia diaria.


Gen X y Gen Z: dos miradas al cambio

Para la Generación X, que ha seguido de cerca la evolución de las grandes tecnológicas y sus relaciones con el gobierno, este acuerdo representa una medida lógica de control y seguridad. Para la Generación Z, principal audiencia de TikTok, el tema es más emocional: la preocupación radica en si el cambio afectará la autenticidad y la libertad creativa que caracteriza a la aplicación.


Conclusión

El acuerdo que establece que Oracle administrará el algoritmo de TikTok en Estados Unidos bajo la supervisión de la administración Trump marca un punto de inflexión en la historia de la aplicación. Más allá de los aspectos técnicos, la decisión refleja el peso que tienen la geopolítica y la seguridad nacional en el futuro de las plataformas digitales.

Aunque aún no está claro el impacto a largo plazo, lo que sí es seguro es que este movimiento coloca a Oracle en el centro de una de las conversaciones tecnológicas y culturales más relevantes del momento.

About Author