¿Para cuándo empiezan los pagos de la Tarjeta Rosa?

image-2

 INFLUENCER GTO El programa Aliadas Tarjeta Rosa, liderado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, avanza con éxito en Guanajuato, brindando apoyo económico a mujeres de 25 a 45 años que sean madres o jefas de familia. Aquí te contamos cuándo iniciarán los pagos y los pasos necesarios para registrarte correctamente. 

¿Cuándo se realizará el primer pago de la Tarjeta Rosa? 

De acuerdo con Rosario Corona Amador, titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo (antes Sedeshu), los primeros pagos correspondientes al bimestre inicial se distribuirán de manera tentativa el lunes 3 de febrero de 2025, aunque esta fecha está sujeta a confirmación tras la aprobación de la Ley de Egresos y las reglas de operación del programa. 

Un programa con gran demanda 

Desde el lanzamiento oficial de la Tarjeta Rosa el 21 de noviembre, más de 200 mil mujeres han logrado registrarse correctamente en la plataforma. Sin embargo, la gran demanda inicial saturó la app del programa, ocasionando problemas en el registro, como dificultades con el reconocimiento de credenciales de elector y actas de nacimiento. 

Estos inconvenientes fueron solucionados, y actualmente la aplicación funciona con normalidad. Hasta ahora, se ha registrado el 40% de la meta total, que busca beneficiar a 580 mil mujeres en Guanajuato. 

¿Qué sucede con las mujeres ya beneficiadas? 

Es importante mencionar que, aunque 300 mil mujeres ya contaban con su Tarjeta Rosa, deben realizar nuevamente el proceso de registro y recibir una nueva tarjeta bancaria debido a cambios en las reglas de operación del programa Aliadas,

Centros de apoyo para registro 

Si tienes problemas para registrarte a través de la App Tarjeta Rosa Aliadas, puedes acudir a los Centros del Nuevo Comienzo (antes Centros Impulso). Ahí, jóvenes con chalecos azules te ayudarán a completar tu registro con los siguientes documentos: 

  • Copia de tu credencial de elector o acta de nacimiento
  • Acta de nacimiento de uno de tus hijos para comprobar que eres madre. 

¿Por qué la Tarjeta Rosa prioriza a madres de 25 a 45 años? 

El programa Aliadas Tarjeta Roosa está diseñado para apoyar a mujeres en situación de vulnerabilidad, especialmente aquellas que enfrentan la doble carga de ser proveedoras y cuidar a sus hijos. Según Corona Amador, este rango de edad es cuando más se requiere apoyo económico debido a los altos gastos relacionados con el hogar y la crianza. 

Inversión histórica para el bienestar de las mujeres 

El gobierno estatal ha destinado 3,500 millones de pesos al programa, según el paquete fiscal presentado por la gobernadora. Este esfuerzo refleja el compromiso de Guanajuato con sus mujeres, priorizando a quienes más lo necesitan. 

¡No pierdas la oportunidad de registrarte a la Tarjeta Rosa! 

Recuerda que el registro estará abierto hasta el 20 de diciembre de 2024, antes del periodo vacacional. Si eres madre de familia dentro del rango de edad establecido, este apoyo puede marcar la diferencia en tu vida y la de tus hijos. 

TAL VEZ TE INTERESE: 

About Author