Tacos de aire: El antojito crujiente de León que tienes que probar

6

Tacos de aire: El enigmático y crujiente antojito de León que tienes que probar

Si nunca has oído hablar de los tacos de aire, probablemente estés intrigado por su nombre. No te preocupes, no son tacos vacíos ni te dejarán con hambre, aunque la idea de «aire» podría hacerte pensar lo contrario. Este crujiente y delicioso antojito es uno de los más populares en León, Guanajuato, y aunque no llevan relleno, están llenos de sabor. Así que si te preguntas, ¿a qué saben los tacos de aire? Aquí te lo contamos todo sobre este curioso manjar.

¿Qué son?

Los tacos de aire son una botana típica de León, Guanajuato, y han ganado fama por su sencillez y sabor. A diferencia de los tacos tradicionales, estos no llevan ningún tipo de relleno, razón por la cual se les llama «de aire». Básicamente, se trata de tortillas de maíz dobladas y fritas, que se vuelven extremadamente crujientes, perfectas para acompañar con una variedad de salsas o complementos.

Este antojito es una opción excelente para reuniones y fiestas, ya que su textura ligera y crujiente los hace ideales para servirse con acompañamientos como pico de gallo, crema, guacamole, o incluso con cueritos de cerdo.

¿Cómo se hacen los tacos de aire?

Aunque su nombre podría sonar misterioso, hacer tacos de aire es en realidad muy sencillo. A continuación te dejamos la receta para que los prepares en casa.

Ingredientes:

  • Tortillas de maíz
  • Aceite vegetal para freír
  • Sal al gusto

Instrucciones:

  1. Calienta el aceite: En una sartén profunda o cacerola, calienta suficiente aceite vegetal para que las tortillas se frían completamente sumergidas.
  2. Dobla las tortillas: Dobla las tortillas por la mitad, como si fueran quesadillas, y fríelas en el aceite caliente.
  3. Fríe hasta dorar: Cocina las tortillas hasta que estén doradas y crujientes. Retíralas y colócalas en papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
  4. Agrega sal: Salpimienta las tortillas fritas al gusto y ¡listo! Ya tienes tus tacos de aire listos para disfrutarlos.

Ahora solo falta decidir con qué los acompañarás. Puedes preparar una salsa de pico de gallo, agregarles guacamole o incluso rellenarlos con alguna ensalada ligera. Aunque no llevan relleno en sí, ¡las posibilidades son infinitas cuando se trata de salsas y acompañamientos!

¿De dónde vienen los tacos de aire?

El origen exacto de los tacos de aire es un poco incierto, pero hay varias teorías al respecto. Algunos creen que surgieron como una solución creativa en tiempos de escasez, cuando las familias tenían pocas opciones para llenar sus tortillas y se conformaban con freírlas para darles un toque sabroso y crujiente. Otros sugieren que podrían ser una evolución de otras botanas tradicionales, como las tostadas o los sopes, adaptadas al estilo de vida y los gustos de los leoneses.

¿Por qué son tan populares?

Una de las razones por las cuales los tacos de aire han ganado tanta popularidad es por su versatilidad. Puedes comerlos solos o acompañados de diferentes salsas, lo que los convierte en una opción que agrada a todos. Además, su textura ligera y crujiente los hace perfectos para una reunión o como entrada en cualquier comida.

También hay algo muy divertido y sencillo en ellos: son tacos que, aunque no tienen un relleno específico, logran ser absolutamente deliciosos. Es una muestra de que, a veces, lo más simple puede ser lo más sabroso.

¿Cómo disfrutar los tacos de aire como un local?

Si realmente quieres disfrutar de los tacos de aire como lo hacen en León, no dudes en acompañarlos con una buena salsa casera, una cerveza bien fría, y tal vez un toque de cueritos de cerdo o guacamole. Este antojito es perfecto para cualquier ocasión y definitivamente vale la pena probarlo si visitas Guanajuato.


Conclusión

Los tacos de aire de León, Guanajuato, pueden sonar simples, pero su crujiente textura y sabor los han convertido en un favorito de la región. Si aún no los has probado, te estás perdiendo una auténtica joya de la gastronomía mexicana. ¡Anímate a prepararlos en casa y disfruta de este crujiente antojito!

About Author