Amazon y OnlyFans encabezan la carrera por TikTok ante inminente veto en EE.UU.

INFLUENCER GTO. Washington, D.C. – La incertidumbre sobre el futuro de TikTok en Estados Unidos ha desencadenado una competencia feroz entre gigantes tecnológicos y grupos de inversión. Con una fecha límite establecida para el 5 de abril de 2025, la plataforma de videos cortos enfrenta dos caminos: encontrar un comprador no chino o ser prohibida en el país.
Amazon y OnlyFans: los principales interesados en la compra
Dos actores inesperados han emergido como los principales contendientes para adquirir TikTok: Amazon, el gigante del comercio electrónico, y Tim Stokely, fundador de OnlyFans, quien lidera un consorcio de inversión. Ambos buscan aprovechar la inmensa base de usuarios de la aplicación y expandir su influencia en el mercado digital.
Amazon y su apuesta por la integración de comercio y redes sociales
Amazon ha mostrado un gran interés en ingresar al mundo del contenido social. La compañía ya adquirió Twitch en 2014 y ha experimentado con nuevas plataformas, como Inspire, su intento de red social de compras que no logró despegar. TikTok representaría una oportunidad perfecta para fortalecer su presencia en el ecosistema digital y fomentar la compra de productos a través de contenido interactivo.
El posible acuerdo ha generado optimismo en los mercados, impulsando un aumento del 2% en las acciones de Amazon tras conocerse la noticia.
OnlyFans y su modelo de monetización basado en suscripciones
Por otro lado, Tim Stokely ha formado una alianza estratégica a través de su startup Zoop, con el respaldo de inversores y una fundación de criptomonedas. Aunque su propuesta ha sido vista con escepticismo, su modelo basado en suscripciones podría transformar la manera en que los creadores de TikTok generan ingresos.
Otros jugadores en la contienda: Blackstone y Oracle entran en la puja
Más allá de Amazon y OnlyFans, otras compañías han mostrado interés en la adquisición:
- Blackstone, una de las firmas de inversión más grandes del mundo, está en negociaciones con accionistas de ByteDance para financiar la compra de TikTok.
- Oracle, que ya almacena datos de TikTok en EE.UU., se ha aliado con Andreessen Horowitz, una firma de capital de riesgo, con la intención de reducir la participación china en la empresa a menos del 20%.

El trasfondo político y el posible veto
El gobierno de Estados Unidos ha manifestado su preocupación sobre la seguridad de TikTok, argumentando que la plataforma podría ser utilizada por China para recopilar datos o influir en los ciudadanos. En 2024, el Congreso aprobó una ley que obliga a ByteDance a vender TikTok antes del 19 de enero de 2025, con la amenaza de una prohibición total si no lo hace.
Incluso el expresidente Donald Trump ha mencionado que su equipo está en conversaciones con varios grupos interesados en la compra de la plataforma, aunque sin revelar nombres.
¿Qué pasará con TikTok?
El futuro de TikTok en EE.UU. sigue siendo incierto. Si no se concreta una venta en los próximos meses, la plataforma podría enfrentar su prohibición total en uno de sus mercados más lucrativos. Con empresas como Amazon, OnlyFans, Blackstone y Oracle en la contienda, las próximas semanas serán cruciales para determinar qué rumbo tomará una de las redes sociales más influyentes del mundo digital.
TAL VEZ TE INTERESE: