AMLO: “FALSAS” EL 90% DE LAS LLAMADAS DE AUXILIO DE MUJERES: FEMINISTAS SE INDIGNAN

0
AMLO: “FALSAS” EL 90% DE LAS LLAMADAS DE AUXILIO DE MUJERES: FEMINISTAS SE INDIGNAN

INFLUENCER GTO. “Falsas” el 90% de las llamadas de auxilio de las mujeres. Esta fue la afirmación presidente Andrés Manuel López Obrador, con la desató, una vez más, la indignación de las feministas en su conferencia matutina del pasado viernes 15 de mayo.

Destaca que el mandatario negó que el confinamiento en casa para atajar la pandemia tenga algo que ver con el aumento registrado de maltrato.

Y este es el argumento que respalda su dicho: “La familia mexicana es distinta a la europea, a la estadounidense. Nosotros estamos acostumbrados a convivir, a estar juntos. En las casas mexicanas están hijos, nueras, nietos en una convivencia en armonía”.

Sin embargo, la Red Nacional de Refugios para mujeres en peligro está registrando un fenómeno nuevo estos días de confinamiento contra el coronavirus.

Un 19% de las solicitudes de alojamiento en estos centros las están gestionando familiares, amigos en incluso los hijos de las maltratadas ante la imposibilidad de que ellas salgan a denunciar o por miedo a hacerlo por teléfono frente a su agresor.

De acuerdo a datos difundidos y se espera se oficialicen el próximo lunes, se explica: “Nos contactan para sacarlas de sus viviendas y les damos seguridad en ese traslado. El presidente no está entendiendo nada. Me da igual si son 10 o 20 las que están peligro, hay que actuar, ¿a qué espera?”, se indigna la directora de esta red de refugios, Wendy Figueroa.

Los datos publicados el 25 de abril por la Secretaría de Seguridad Ciudadana en la página 76 de su informe demuestran que las llamadas de las mujeres pidiendo auxilio se han elevado en estos meses de pandemia y reclusión en las viviendas, pasando de algo más de 19.000 en enero a 26.000 en marzo.

También, los datos de la violencia en pareja y familiar también han experimentado un incremento en el mes de contingencia respecto a periodos anteriores y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha alertado en fechas recientes de un incremento de los asesinatos, que en México ya se cuentan en 10 mujeres al día como promedio.

“El presidente está contradiciendo los datos de su Gobierno, exigimos que aclaren esto, que se pronuncien la Secretaría de Gobernación y el Instituto de las Mujeres”, ha pedido Figueroa. Pero por ese lado no hay más que silencio, que contrasta con los comentarios encendidos en las redes sociales ante las últimas palabras del presidente.

Las organizaciones que se dedican a combatir la violencia contra la mujer siguen clamando por información. “¿Por qué no dan los datos, los servicios que están brindando a esas mujeres a quienes sí creen, por qué no dicen las órdenes de protección que se están dictando?

Eso es lo que queremos saber y no escuchar las terribles declaraciones del presidente, que invisibilizan el maltrato y dan respaldo a los agresores”, critica Ana Yeli Pérez, asesora del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidios. (CON INFORMACIÓN DE EL PAÍS https://elpais.com).

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *