CAMPAÑA DE VACUNACIÓN DE GANADO EN PURÍSIMA

0
8cbdc6fc-f7b1-4aa6-938b-c90a6ffa5f21

Purísima del Rincón, Guanajuato a 31 de Julio de 2019.- La atención al campo es primordial en los objetivos de la Administración 2018-2021,  así que  el Presidente Municipal Marco Antonio Padilla Gómez, solicitó la intervención desde ahora del Estado y Federación en apoyo a ganaderos para certificar al municipio libre de brucelosis o tuberculosis, además de proteger contra el robo de ganado.

Acercar este servicio es de valía no sólo en los recursos y economía de los ganaderos, si se observa en la cadena alimenticia hay repercusión a favor de la salud de los purisimenses, agregó el Alcalde Padilla Gómez, al reconocer la pronta atención de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad de Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

El contacto y coordinación con las instancias Estatal y Federal la realiza el Municipio a través de la Dirección de Desarrollo Rural Municipal y el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Guanajuato.

Alcanzar la meta de certificación como municipio libre de brucelosis y tuberculosis en el ganado requiere  hacer el barrido de atención en toda la ciudad, así que el trabajo prácticamente está iniciando, los especialistas vacunarán durante un año completo, visitando las diferentes comunidades cada semana entre lunes y jueves, especificó Toño Padilla.

Las diferentes localidades del municipio de Purísima son beneficiadas con la campaña de vacunación a rumiantes (bovinos, ovinos y caprinos que incluyen becerros, vacas, toros, ovejas y cabras), contando con la vacunación contra tuberculina, tomando muestras de sangre para descartar la brucelosis, además de realizar el aretado en los animales para tener identificado el ganado y evitar robo, comunicó el director de Desarrollo Rural, José Vázquez García.

Omar Villaseñor Rodríguez, es el médico asignado para atender el barrido de cuidado contra brucelosis y tuberculosis. Comentó que atender estos cuidados tiene un costo de 150 pesos por cabeza en el mercado, sin embargo, con la campaña sólo se pide cuota de recuperación en 30 pesos que son para el aretado, las vacunas y muestras son gratuitas.

La finalidad es declarar esta área como libre de tuberculosis y brucelosis o área Zona 4 (zona con animales libres de estas enfermedades) citó José Vázquez. La cobertura comenzó en mayo y el avance es en más de 400 cabezas de ganado en las localidades La Higuera, La Lagartija, Carrizo de Rubios y  La Trinidad por el momento.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *