CON 400 MIL DÓSIS, MÉXICO INICIA LA VACUNACIÓN MASIVA VS. COVID-19

Influencer Gto. México se alista para iniciar la vacunación masiva de ciudadanos a partir de este 12 de enero, según lo anunció este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Vamos a iniciar el martes próximo una campaña de vacunación masiva, porque el martes próximo llegan más de 400,000 dosis de Pfizer. También ya se tiene el contrato con otras farmacéuticas, con otras vacunas”. Así lo dijo el mandatario federal al encabezar la ceremonia de inauguración de la compañía de la Guardia Nacional de Tecomán, Colima. www.gob.mx
López Obrador expresó que el plan del gobierno federal es que a finales de marzo, “se tengan vacunados a todos los adultos mayores del país”. Agregó que para lograr este objetivo se trabaja en la conformación y despliegue de 10,000 brigadas de vacunación con el propósito de vacunar a 15 millones de adultos mayores.

“Si logramos esto –y lo vamos a lograr– se va a reducir la mortalidad. El fallecimiento por COVID en el país en un 80%, eso es lo que nos han dicho los especialistas, los médicos, dijo el presidente.
López Obrador detalló que cada una de estas brigadas de vacunación estarán conformadas por 12 personas servidoras públicas de distintas instituciones. Es decir, cuatro promotores sociales de los Programas de Bienestar, dos profesionales del sector Salud. Además, cuatro elementos de las Fuerzas Armadas (Sedena, Marina, Guardia Nacional) y dos personas voluntarias.
Tal vez te interese: https://influencergto.com/la-cdmx-edomex-y-guanajuato-se-quedan-en-semaforo-rojo/
“La brigada va a cuidar que no haya abusos, todos vamos a cuidar eso, incluso los lugares en donde va a permanecer la vacuna. Va a haber vigilancia en todo”, dijo el presidente en su conferencia de prensa matutina.
El mandatario federal detalló que la meta semanal de cada brigada será la inmunización de 300 adultos mayores que acudan a cobrar la pensión universal. Igualmente, se acudirá directamente en sus viviendas.
MÉXICO RECIBE NUEVO CARGAMENTO CON 53,605 VACUNAS CONTRA EL COVID-19
Puntualizó además que será a través de 10,000 centros integradores ubicados en comunidades estratégicas, que las brigadas cubrirán 280,000 pequeñas localidades en todo el país, por lo dijo, será necesaria la colaboración de autoridades comunitarias, alcaldes, alcaldesas y gobernadores para continuar con la vacunación masiva de la población.