CON CRÉDITO INFONAVIT TU VIVIENDA ESTÁ PROTEGIDA VS. DESASTRES NATURALES

INFLUENCER GTO. Desde el momento de la contratación de un crédito del Infonavit los beneficiarios tienen sus viviendas protegidas ante cualquier desastre natural, así lo informó el delegado del Infonavit en Guanajuato, Gustavo Pintos, mediante un comunicado en el que confirmó que el Instituto está preparado para proteger el hogar de las personas que tengan un crédito hipotecario vigente www.infonavit.gob.mx
El funcionario Federal explicó que el Infonavit está preparado para proteger el hogar de todas las personas que tengan un crédito hipotecario vigente y se hayan visto afectadas.
“Desde el día en que firmas tu crédito, automáticamente obtienes este beneficio de Seguro de Daños contra desastres naturales, que puedes utilizar mientras cumplas puntualmente con el pago de tus mensualidades. Si existe un retraso previo en los pagos, tendrás que firmar un convenio de regularización”, se informó en el comunicado.
Este seguro protege las viviendas cuando se trata de eventos imprevistos como huracanes, ciclones, inundaciones, vientos tempestuosos, caída de árboles, granizo o nieve, incendio, terremoto, erupción volcánica, explosión, objetos caídos de aviones y desplazamiento de terreno.
Solo aplica en créditos para compra de vivienda, no incluye Mejoravit, ni mejoras, ampliaciones o remodelaciones que se hayan hecho después de que se otorgó el crédito.
La delegación Guanajuato del Infonavit dio a conocer el procedimiento para acceder al seguro:
Acude a las oficinas de Infonavit en tu localidad o realiza tu reporte en el sitio web.
Lleva contigo o ten a la mano el número de crédito, tu nombre, dirección y datos de contacto. A partir de estas medidas, se hará el reporte para agendar una visita de los representantes de la aseguradora para calcular el costo de los daños.
Tal vez te interese: https://influencergto.com/mas-de-50-millones-de-pesos-a-la-mejora-de-la-conectividad-y-movilidad-de-irapuato/
Descarga el formato de reporte de daños en el sitio oficial del Infonavit para Derechohabientes, en el apartado Tengo un Crédito.
El reporte debe incluir copia de identificación oficial, croquis de ubicación de la propiedad afectada, fotografías de los daños más representativos, estado de cuenta del crédito, número telefónico, presupuesto de reparación estimado por el propietario, el documento original del acta levantada ante el Ministerio Público, Protección Civil o Bomberos, y un anexo con el reporte de los daños.
1 pensamiento sobre “CON CRÉDITO INFONAVIT TU VIVIENDA ESTÁ PROTEGIDA VS. DESASTRES NATURALES”