CONCLUYE FIRMA DE ADHESIÓN AL FONDO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

0
DSC_0306-1-scaled

INFLUENCER. GTO. Concluye firma de convenios de adhesión al fondo estatal seguridad pública municipal (FEFSPM). Concluyó, por parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, (SESSSGP) las firmas de los convenios municipales de adhesión. Con ello, los municipios tendrán acceso los recursos del FEFSPM. www.sg.guanajuato.gob.mx

Entonces, los municipios previo cumplimiento a los 45 compromisos municipales en Seguridad Pública, podrán acceder a los recursos estatales por 200 millones de pesos. Estos son apoyos que a iniciativa del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se aplican por tercer año consecutivo. Se trata de dar impulso a la seguridad desde lo local y sus corporaciones policiacas.

Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, reconoció el esfuerzo realizado por los Ayuntamientos, para suscribir estos convenios. Explicó, que, a propuesta del Consejo Estatal de Seguridad Pública, contribuirán a un Guanajuato más seguro y con paz social.

AMPLIA PARTICIPACIÓN MUNICIPAL

Las municipios participantes para el Fondo Estatal para el Fortalecimiento de Seguridad Pública Municipal 2021, son: Abasolo, Guanajuato, Apaseo el Alto, Cortazar, Dolores Hidalgo, Salvatierra y Tarimoro. Igualmente, Villagrán, Xichú, Moroleón, Pueblo Nuevo, Dr. Mora y Cuerámaro. Desde luego, León, Coroneo, Huanímaro y Jaral del Progreso. Además de Acámbaro, Comonfort, Jerécuaro y  Apaseo el Grande.

También incluye a Irapuato, Romita, Cd. Manuel Doblado, Ocampo, Pénjamo y Salamanca. Por su parte participan San Diego de la Unión, San Felipe, San José Iturbide y San Luis de la Paz. Destacan municipios tan distintos San Miguel de Allende, Victoria, Atarjea y Celaya. Junto a  Santa Catarina, Silao, Purísima y  San Francisco del Rincón. Y no podrían faltar Santiago Maravatio, Juventino Rosas, Valle de Santiago, Uriangato, y Yuriria.

Tal vez te pueda interesar: https://influencergto.com/en-construccion-el-centro-de-educacion-ambiental-la-libelula/

También se firmaron convenios de coordinación y colaboración municipal para impulsar en los municipios el programa de Registro Público Vehicular -REPUVE-. Cuyo principal objetivo es fungir como una herramienta actualizada que permita la identificación y control de los vehículos que circulan en el territorio estatal y nacional. Con ello, se da  a la ciudadanía la seguridad y la certeza jurídica sobre el origen, actos y hechos jurídicos, para el caso de compra y venta. Este trámite es gratuito en los módulos que se instalarán para ello, con apoyo de los municipios, iniciando: Tarimoro, Doctor Mora, Pénjamo, Silao y San Francisco del Rincón.

Finalmente, destacó Sophia Huett López, que el Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, es un modelo único a nivel nacional, donde el estado aporta recursos estatales a los municipios. Se parte de la idea de que la seguridad pública se construye desde lo local. Ésta es la mejor manera de lograr bases sólidas para un Guanajuato más seguro, en paz y sin violencia.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *