DÍA Y NOCHE VAMPIROS EN LA EXPO BICENTENARIO

1
vampiros portada

INFLUENCER GTO. El tema de los vampiros ha estado presente en la cultura y la vida de las personas, por siglos, por ello resulta tan atractivo verlos, incluso experimentar un poco de miedo. Aunque el fondo experimentamos una fascinación por los vampiros. Por ello no podemos dejar de encontrarnos con ellos, ahora que se encuentran de visita en la Expo Bicentenario.

Si te gustan los vampiros y el cine de horror esta exposición te encantará. Te encontrarás con seres chupasangre a lo largo de tu recorrido, recreaciones de sets de películas como Drácula y hasta con los eternos enemigos de los vampiros: los hombres lobo.

Vampiros: mitos y realidades promete sacar muchos sustos. Esta exposición tiene como objetivo hacer un recuento de la historia del vampiro con estatuas muy realistas de estos seres de ultratumba. También conocerás el papel del vampiro en el séptimo arte y la historia de sus cazadores. 

VAMPIROS MUY REALES DE TODAS NACIONALIDADES

Para agregar terror a tu visita participa en uno de los recorridos nocturnos. Empiezan a las 6 de la tarde y su última función es a las 9 de la noche. Fíjate por donde caminas, no vayas a ser víctima de Drácula.

 Estatuas de vampiros rusos, orientales, ucranianos, italianos y mexicanos te vigilan cuando entras a la exposición. Sus ojos inyectados de sangre, colmillos puntiagudos, y pieles pálidas asombran a los visitantes por su hiperrealismo. Se exhiben un poco más de 100 estatuas de cera.

El montaje de la exposición es sencillamente impresionante, de una gran calidad, pues sin darte cuenta te vas adentrando a un universo alterno, y de repente quedas detenido ahí, dónde habitan los vampiris.

Obviamente los ataúdes no podían faltar, estos crean una atmósfera lúgubre que, acompañados de cráneos, mucha sangre, actores caracterizados de muertos en vida además de puestas en escena de algunas historias de ultratumba.

 Los cazavampiros también hacen su aparición en la exposición. Te muestra sus dagas y otros accesorios para combatir a los tenebrosos seres chupasangre. Los hombres lobo también aparecen con estatuas a tamaño real.

Vampiros: mitos y realidades tiene una sala dedicada al séptimo arte. Piezas cinematográficas como Nosferatu (1922), una cinta de culto del cine alemán dirigida por F.W, Murnau, pelpicula muda pieza clave de la corriente expresionista del cine alemán.

UN AMBIENTE QUE TE ENVUELVE

También, Drácula, de 1992, dirigida por Francis Ford Coppola, estará en cartelera. Este es un clásico contemporáneo, con Kenau Reeves y Winona Ryder.

 Te recomendamos estar atento a las redes sociales del Parque Guanajuato Bicentenario, pues en ocasiones realizan proyecciones de películas de terror al aire libre. Las medidas de sanidad son muy estrictas y el acceso a las noches de vampiro es limitado, así que consulta todas las reglas en el parque.

Esta exposición es para toda la familia, y tiene una duración de 50 minutos. El horario es de martes a domingo, de 10:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde. También cuentan con recorridos nocturnos para mayores de 15 años.

 Para ingresar al parte tienes que pagar una cuota de recuperación de $35 pesos. La exposición de Vampiros: mitos y realidades cuesta $85 pesos para los adultos. Los niños y adultos mayores con credencial del INAPAM pagan $50 pesos.

DÓNDE ESTÁ

El Parque Guanajuato Bicentenario se encuentra en la autopista de cuota Silao – Guanajuato, en el kilómetro 3.8 de Silao. Es importante que antes de acudir a cualquier evento del parque hagas reservación para así asegurar tu lugar. Los boletos en las instalaciones del lugar están sujetos a disponibilidad. pgbicentenario.com

Medidas Sanitarias 

PODRÁS VER UN CLÁSICO DEL CINE DE VAMPIROS

El aforo permitido es de 30 personas en los pabellones, la desinfección del lugar es constante y, antes de entrar, se toma la temperatura y se aplica gel antibacterial. El uso del cubrebocas es obligatorio durante toda la estancia en el parque. Guanajuato cuenta con el distintivo de “Guanajuato Sano”, el cual garantiza las buenas prácticas de protección que tiene el estado para evitar la propagación del coronavirus.

Antes de visitar cualquier destino, infórmate sobre el estado del semáforo epidemiológico y de las restricciones que hay. Debes considerar que la pandemia aún está presente y que los protocolos establecidos por las autoridades pueden cambiar de un momento a otro. (Con información de www.elunivesal.com.mx).   

About Author

1 pensamiento sobre “DÍA Y NOCHE VAMPIROS EN LA EXPO BICENTENARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *