EL ATERRADOR HALLAZGO DE UNOS BUZOS

¡Grabaron lo inesperado! Cuando exploraban un río de Brasil,dos buzos se encontraron con uno de los reptiles más temidos del reino animal: una anaconda de nada más y nada menos que 7 metros de largo. El video del impresionante encuentro fue divulgado en Facebook y se volvió viral en un dos por tres.
Según la descripción que acompaña el video, el hecho fue registrado a finales de julio en el río Formoso por Bartolomeo Bove y Juca Ygarape, quienes buscaban filmar a uno de estos seres.
Como podrás apreciar en las imágenes, los intrépidos buzos lograron grabar al animal mientras reposaba en el lecho del río.
Además, se puede observar que, sorpresivamente, la serpiente mostró una absoluta indiferencia a la presencia de los hombres, optando por limitarse a explorar su cámara. Así lo demuestra el material subido a Facebook.
«Los ríos y los cuerpos de agua alrededor del área de Bonito son los únicos lugares en América del Sur donde se pueden encontrar anacondas en aguas cristalinas y, por lo tanto, es posible bucear con ellas», comentó Bove a la agencia Newsflare.
«El comportamiento de la anaconda desmiente el mito de que es una criatura agresiva y violenta», agregó el responsable del material que se hizo tendencia en Facebook y otras redes sociales.
La publicación acumula hasta el momento más de 45 mil reproducciones y cientos de comentarios en Facebook.
¿Qué es un anaconda? Este tipo de reptil verde o común (Eunectes murinus) es una especie de serpiente constrictora de la familia de las boas (Boidae). Es endémica de los ríos del trópico de Sudamérica. De todas las serpientes esta es la de mayor longitud; rivaliza con la pitón reticulada (Malayopython reticulatus) por el título de la serpiente más grande del mundo, que suele ser más voluminosa y pesada aunque menos larga.

Se hizo viral en Facebook el registro de unos buzos que se encontraron con una anaconda en un río de Brasil. (Foto: Captura)
Se conocen casos de humanos adultos atacados, aunque ninguna serpiente (Malayopython reticulatus como exepción ) tiende a atacar a un ser humano, salvo por defensa propia (cuando un humano la está atacando o asustando), ya que estos no forman parte de su cadena trófica.
Habita en las cuencas de los ríos Orinoco, Putumayo, Napo, Amazonas, Paraguay y Alto Paraná. Cuenta con poblaciones en Guyana, Trinidad, Venezuela, Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, Bolivia, Costa Rica, las islas del Caribe (región), México,Belice y hay una población en los Everglades.