El Papa Francisco sigue hospitalizado y se ausenta del inicio de la Cuaresma

Papa6

INFLUENCER GTO. El papa Francisco, de 88 años, continúa internado en el hospital desde hace 20 días debido a una doble neumonía, lo que le impidió participar presencialmente en la celebración del Miércoles de Ceniza, una de las ceremonias más significativas del calendario católico. A pesar de su estado de salud, el pontífice no dejó pasar la ocasión y bendijo las cenizas desde su habitación, según informó el Vaticano.

Una Cuaresma sin la presencia del papa

Tradicionalmente, el papa encabeza la misa de Imposición de Cenizas en la Basílica de Santa Sabina, en Roma, pero este año la ceremonia fue presidida por el cardenal Angelo De Donatis, quien leyó la homilía escrita por Francisco. En su mensaje, el pontífice reflexionó sobre la vulnerabilidad humana y la importancia de la fe en tiempos de enfermedad y sufrimiento.

Mientras tanto, decenas de fieles se han congregado a las afueras del hospital Gemelli para rezar por su pronta recuperación. Algunos peregrinos, provenientes de distintos países, han expresado su preocupación y esperanza de que el papa pueda retomar pronto sus actividades.

Su estado de salud: estable, pero con precaución

El Vaticano ha señalado que Francisco se mantiene estable, aunque sigue recibiendo oxígeno de alto flujo y utilizando una mascarilla por las noches. Los médicos aún no han dado una fecha para su alta médica ni para su regreso a las audiencias y eventos públicos.

A pesar de su internamiento, el pontífice ha continuado con ciertas actividades, como llamadas telefónicas y reuniones privadas. Entre sus gestos recientes, se destaca su comunicación con la comunidad católica en Gaza, reiterando su preocupación por los conflictos en Medio Oriente.

Preocupación en el Vaticano y entre los fieles

La ausencia del papa en las celebraciones litúrgicas y en el rezo dominical del Ángelus por tercera semana consecutiva ha generado inquietud tanto dentro del Vaticano como entre la comunidad católica mundial.

Además de perderse el inicio de la Cuaresma, Francisco tampoco podrá asistir a los tradicionales ejercicios espirituales que cada año reúnen a los altos miembros de la Curia para un retiro de reflexión y meditación. Su estado de salud recuerda momentos anteriores en los que su movilidad se vio afectada, como en 2022, cuando se ausentó de las celebraciones del Miércoles de Ceniza debido a problemas en la rodilla.

Oraciones por su recuperación

Desde diferentes partes del mundo, fieles han elevado plegarias por la salud del pontífice. En su natal Buenos Aires, grupos de creyentes se reunieron en iglesias y plazas para pedir por su pronta recuperación. “Es un líder con una misión muy importante, y necesitamos que siga adelante”, expresó un feligrés en la Catedral Metropolitana.

En Roma, los alrededores del hospital Gemelli se han llenado de flores, velas y mensajes de apoyo. “El papa es una guía espiritual para millones de personas, esperamos verlo recuperado pronto”, comentó Domenica Patania, una devota italiana.

Incertidumbre sobre su recuperación

El Vaticano aún no ha proporcionado detalles sobre el tiempo que Francisco deberá permanecer hospitalizado ni sobre la duración de su proceso de recuperación. Por ahora, la Iglesia y sus seguidores se mantienen a la espera de noticias alentadoras sobre la salud del líder espiritual, cuya fortaleza será clave en los desafíos que enfrenta la comunidad católica en la actualidad.

TAL VEZ TE INTERESE:

About Author