EL PEZ QUE PUEDE RESPIRAR, COMER Y MOVERSE FUERA DEL AGUA

Un episodio de la serie Life de la BBC difundido en YouTube habla sobre el pez saltarín del fango, una fascinante criatura marina que se distingue de sobremanera de sus primos acuáticos.

Se trata de un pez anfibio que no solo puede, sino que prefiere, caminar a diferencia de sus primos con respiración por branquias. (Foto: BBC Earth en YouTube)
¿Sabias que hay un tipo de pez capaz de respirar fuera del agua? Se trata de los Periophthalmus, una especie que no solo puede lo mencionado en tierra firme, sino además moverse y comer. También conocido como el pez saltarín del fango, este animal se alimenta de plantas y pequeños invertebrados. Conoce en esta nota más información sobre el impactante animal.

Un capítulo de la serie Life de la BBC, que es narrado por el mítico presentador británico Sir David Attenborough, se volvió viral rápidamente en YouTube al hablar sobre este ez anfibio cuya vida próspera en Japón y que no solo puede, sino que prefiere, caminar a diferencia de sus primos con respiración por branquias.
“Un pez saltarín del fango es un pez que pasa la mayor parte de su vida fuera del mar. Puede caminar sobre tierra firme y respirar aire”, sostiene Attenborough en el viral que está en YouTube. Pero, ¿cómo hace para sobrevivir? Simple: cuando la marea se retira, expone bancos de fango y la luz solar baña el delicioso cieno que hace florecer pequeñas plantas y animales.
Todo lo antes mencionado se convierte en comida para los peces saltarines del fango. Pero la vida sobre la tierra firme no está exenta de problemas ya que no solo es un trabajo duro conseguir alimento sino también con quien aparearse. Por ello, compite con otros machos para ver quién salta lo más alto posible sobre los bancos de agua lodosa.
Con los ojos perchados en la parte superior de sus cabezas, los peces saltarines del fango que aparecen en el video viral de YouTube permanecen en constante estado de alerta tanto de amigos como enemigos y no dudan en pelear con otros machos que consideren intrusos en su territorio, todo mientras tienen sumo cuidado de no secarse bajo el sol.
Cuando ocurre aquello, los peces saltarines del fango ruedan sobre las aguas fangosas para mantener su piel fría y húmeda. En el caso de los ejemplares de menor tamaño, su mejor opción es retirarse bajo tierra excavando un túnel en el lodo y con la marea inunda el túnel dos veces al día, el mantener la vía despejada es una tarea constante.
Muy buen post. Gracias por compartirlo.