EL PIB DE MÉXICO CAE 8.5% EN 2020, SU MAYOR BAJA DESDE 1932

1
oAewYgcVkYEXmQQeyPqFmhbBngjJYDNjzfgyntIMLYJjaDJNVMNOYMohyAWrHgjy-640x381

Influencer, Gto. El PIB de México cae 8.5%, su mayor baja desde 1932. Los efectos de la pandemia del COVID provocaron que el Producto Interno Bruto de México se hundiera 8.5%.Ello en 2020 y según cifras desestacionalizadas del INEGI.

La economía mexicana sufrió durante 2020 su mayor contracción en décadas. Principalmente, con -8.5%, provocado principalmente por el desplome en la industria del país. Sector que ha padecido los cierres forzados por la pandemia del coronavirus. As,í lo señalan datos preliminares del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) publicados este viernes.

Tal vez te interese:

La caída del Producto Interno Bruto (PIB) resultó ligeramente menor a la estimada en un sondeo de Reuters, de un 8.8%. Pero fue similar a la esperada por el Fondo Monetario Internacional (FMI)

LA PEOR CAÍDA DESDE 1932

La contracción marca el peor año para la segunda mayor economía de América Latina desde 1932, durante la Gran Depresión, según cifras de la Universidad Nacional Autónoma de México.

«El grado de recuperación en 2021 dependerá del éxito de la campaña de vacunación (tiempo y alcance)», escribió Alonso Cervera, economista en jefe para México de Credit Suisse en su cuenta de Twitter. https://www.credit-suisse.com/mx/es.html  

About Author

1 pensamiento sobre “EL PIB DE MÉXICO CAE 8.5% EN 2020, SU MAYOR BAJA DESDE 1932

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *