EL SINDICATO DE LA CTM PIERDE EN LA CONSULTA DE LA PLANTA DE GM EN SILAO

0
gm portada 1

INFLUENCER GTO La Secretaría de Trabajo y Previsión Social informó que el contrato colectivo se da por terminado, luego de que 54% de 5,876 trabajadores consultados votaron por no legitimarlo.

Unos 5,876 trabajadores participaron en la consulta para legitimar, o no, el contrato colectivo de trabajo vigente en la planta de General Motors, en Silao, Guanajuato. Tras realizar el recuento de los votos, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que hubo 3,214 votos a favor de no legitimarlo, 2,623 a favor de sí hacerlo y 39 votos nulos.

El contrato colectivo vigente fue negociado en 2020 por General Motors de México y el sindicato de la CTM, «Miguel Trujillo López».

La consulta de legitimación inició al mediodía del martes 17 de agosto y concluyó a las 22:00 horas del miércoles 18. La dependencia informó que, para su realización, se instalaron cinco casillas “lejos de las oficinas administrativas y sindicales”, que fueron supervisadas “en todo momento” por personal de la STPS y observadores del Instituto Nacional Electoral (INE) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Tras un primer intento fallido para realizar la consulta en abril, ahora la STPS calificó a este segundo ejercicio como «un banco de buenas prácticas» que pueden retomar los otros sindicatos.

URNAS ALEJADAS DE OFICINAS CORPORATIVAS Y SINDICALES

PRIMERA PRUEBA PARA EL T-MEC

La reposición de la consulta de legitimación forma parte de los «mecanismos de reparación» acordados en julio entre los gobiernos de México y Estados Unidos, en el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida contemplado en el nuevo T-MEC, que permite resolver controversias que surjan entre los países firmantes en un periodo máximo de cuatro meses.

La STPS cuenta con un plazo de 20 días hábiles para analizar los informes del personal verificador y de las instituciones observadoras, así como de las quejas que pudieran presentarse, a fin de emitir la resolución sobre la consulta.

LOS SIGUIENTES PASOS

El protocolo para la legitimación de Contratos Colectivos de Trabajo, publicado el 31 de julio en el Diario Oficial de la Federación, aclara que si la mayoría de los trabajadores vota en contra del contrato colectivo se dará por terminada la relación con el sindicato, pero los trabajadores no perderán ningún derecho adquirido.

Entre visores del INE y la Guardia Nacional transcurre consulta en planta de GM

Tras el resultado de la consulta en la planta de General Motors, la STPS dio por terminado el contrato colectivo vigente, pero aseguró que «los trabajadores no perderán ningún derecho adquirido y conservarán las mismas prestaciones y condiciones laborales”.

General Motors dijo a Expansión previo a la consulta que, independientemente del resultado, no se irá del país, ni afectará prestaciones o derechos ganados del personal sindicalizado. «GM no cerrará sus operaciones en Silao y seguirá comprometido con México, Guanajuato y nuestra gente».

La planta de Silao fue construida en 1995, tras la apertura comercial con Estados Unidos y Canadá bajo el paraguas del TLCAN. Desde entonces, varios sindicatos han representado a los trabajadores del complejo, pero todos han estado ligados a la CTM.

No legitimar el contrato colectivo vigente abre la posibilidad a la llegada de una nueva dirigencia sindical al complejo.

Tal vez te interese: https://influencergto.com/la-alianza-centro-bajio-occidente-unira-a-pymes-con-grandes-empresas/

México realizó una reforma laboral para cumplir con las nuevas reglas del acuerdo. Se modificaron cinco leyes, incluida la Federal del Trabajo. Los cambios, muchos de ellos centrados en garantizar la libertad sindical, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación en una fecha simbólica, el 1 de mayo de 2019.

Las nuevas normas obligan a los 2,116 sindicatos con registro federal y a los 10,868 con registro local —según la Secretaría del Trabajo— a legitimar sus contratos colectivos antes de 2023, a través de un «voto personal, libre, secreto y directo».

La planta de Silao se suma a la lista de centros de trabajo que ya han concluido el proceso de legitimación. Sin embargo, aún quedan varias armadoras pendientes: solo Ford y Kia cuentan con las constancias de legitimación de todas sus plantas, mientras que Honda, Toyota y General Motors lo han hecho de forma parcial.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *