EL TRIBUNAL ‘REVIVE’ A ELBA Y ‘SEPULTA’ A CALDERÓN

INFLUENCER GTO. El tribunal revive a Elba y sepulta a Calderón. Luego de seis horas de sesión virtual, el TEPJF negó el registro como partido nacional a México Libre del matrimonio Calderón-Zavala. Además otorgó el registro a Fuerza Social del lópezobradorista Pedro Haces. Y revivió a RSP de la maestra Elba Esther Gordillo. www.te.gob.mx/
Luego de un debate intenso, los magistrados de la Sala Superior determinaron validar el fallo del Instituto Nacional Electoral (INE) con respecto a México Libre. La organización dirigida por la excandidata presidencial Margarita Zavala y su esposo, el expresidente Felipe Calderón, a la cual se le negó el registro como partido político. www.ine.mx/
Por el contrario, la Sala Superior decidió revocar las resoluciones INE sobre Fuerza Social por México, organización del líder sindical morenista y senador suplente Pedro Haces, y RSP, vinculada a la ex lideresa magisterial Elba Esther Gordillo.
MÉXICO LIBRE NO VA
En su ponencia, el magistrado José Luis Vargas expuso que se debía negar el registro a México Libre por irregularidades en aportaciones de dinero en efectivo. Se trata de hasta un millón 61,000 pesos, lo cual tuvo un impacto “determinante e insuperable” que obstruyó «frontalmente» el proceso de fiscalización.
Luego el magistrado fue contundente: «No existe la certeza que permitirá verificar la autenticidad de los recursos que recibió México Libre». Después de casi dos horas de discusión, el proyecto de José Luis Vargas fue avalado con cuatro votos a favor y tres en contra. De esta forma México Libre se quedó sin registro.

Después de darse a conocer el fallo, Margarita Zavala consideró que es «injusto, inconstitucional e incongruente» que se le niegue el registro a su organización. Igualmente agradeció a los magistrados: Indalfer Infante, Reyes Rodríguez y Janine Otalora. A ellos tres por votar contra el proyecto.
El expresidente Felipe Calderón señaló en su cuenta de Twitter que a Fuerza Social se le concedió el registro pese a reportar 6.8 millones de pesos de aportaciones de personas no identificadas, seis veces más que el monto que se le imputa a México Libre.
Tal vez te interese: https://influencergto.com/virtual-la-feria-de-hannover-guanajuato-2020/
IMPUGNAN AL MAGISTRADO RODRÍGUEZ MONDRAGÓN
Durante la sesión, la Sala Superior aprobó declarar improcedente la petición para que el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón se abstuviera de este asunto. Todo ello, por su posible cercanía con Margarita Zavala y Felipe Calderón. La impugnación se desechó por mayoría de votos —cinco a favor y uno en contra—.
Antes, particulares habían solicitado al TEPJF que Rodríguez Mondragón no tomara parte en las impugnaciones presentadas por México Libre. En su momento alegaron posible conflicto de interés. Pero los magistrados negaron la petición al considerar que los demandantes no tienen interés jurídico en este tema, y permitieron a su compañero discutir y votar el proyecto.
Más adelante, el magistrado Rodríguez Mondragón defendió que «no hay dolo» en las faltas que presuntamente cometió México Libre. Así lo dejó en claro: «Considero que es necesario revocar la negativo de registro y realizar las investigaciones correspondientes por parte del INE».

Fuerza Social, de Pedro Haces
En septiembre pasado, el Consejo General del INE negó la conformación de Fuerza Social como partido político al detectar irregularidades en sus asambleas, afiliados y recursos captados.
Pero ahora, al considerar que el INE no justificó de manera exacta las irregularidades, el TEPJF le instruye al Instituto Electoral restituir las asambleas que le quitó a Fuerza Social —razón por la que no alcanzó el requisito de totalidad de asambleas—, para que pueda
Aval al partido cercano a Gordillo
A Redes Sociales Progresistas se le había negado el registro por posible intervención de una organización sindical. Además, se detectó la promesa u otorgamiento de dádivas para lograr afiliación. También se confirmaron aportaciones de personas no identificadas para la celebración de asambleas.
Tras el voto en el Tribunal, José Fernando Sánchez, presidente Nacional de Redes Sociales Progresistas –yerno de Elba Esther Gordillo–, celebró la decisión.
EL PES SE MANTIENE COMO EL INE LO VOTÓ
En lo que respecta a Encuentro Solidario, conocido como «el nuevo PES», el Tribunal ratificó su registro como partido político. Se aprobó aun cuando, según reconoció el propio INE, fue la única organización en la que se encontró la participación directa de ministros de culto.