EN SEPTIEMBRE EL MARATÓN LEÓN GUIAR 2021; SERÁ PRESENCIAL

MARATÓN 2

INFLUENCER GTO. El momento llegó para el Maratón León Guiar 2021 que vuelve a ser punta de lanza a nivel nacional al convertirse en el evento atlético que se llevará a cabo de manera presencial en el año con un tope de 3 mil corredores inscritos.

La inscripción a este maratón será de $550 pesos; pero habrá beneficios para los corredores que participaron en las tres carreras virtuales con un precio especial de $450 pesos.

Adultos mayores y personas con discapacidad pagarán 300 pesos, pero ellos sólo podrán inscribirse de manera presencial.

PARTICIPARÁN 3000 ATLETAS

Finalmente, habrá una bolsa de premiación de 512 mil pesos a repartir entre distancias, categorías y bonos especiales.

La fiesta atlética en la ciudad de León, Guanajuato contará con varias distancias: 42K, 21K y 10K. Estará recorriendo la misma ruta de la edición 2019, certificada por World Athletics. La carrera tendrá un protocolo de salida que consistirá en bloques de 50 corredores cada 20 segundos con dos cajones a una distancia de 1.5 metros de separación.

La pandemia provocada por la COVID-19 paró por completo la actividad atlética en el mundo y México no fue la excepción. Pero hoy, el maratón más antiguo, certificado, del país, resurge y tras un año de ausencia logra el aval para poder llevarse a cabo el próximo 26 de septiembre del 2021 a partir de las 6:20 horas.

Para recibir el aval, el Comité Organizador elaboró un estricto y minucioso protocolo de seguridad que fue revisado y avalado por la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato a través de la dirección general de Protección Contra Riesgos Sanitarios.

DESPUÉS DE LA SUSPENSIÓN DEL AÑO PASADO SERÁ PRESENCIAL

Con este protocolo se busca que, al ser un evento masivo, se evite o minimice al máximo el riesgo de contagio por el virus del SARS2-Cov y, ante esta confirmación, el Maratón León Guiar 2021 está listo para que se viva la fiesta atlética en el estado de Guanajuato.

UN ESTRICTO PROTOCOLO SANITARIO

El protocolo inicia desde la inscripción, misma que se dirigirá de manera digital en su mayoría, así como en varios puntos físicos para evitar aglomeraciones: las ocho unidades deportivas de Comude León, los gimnasios Sport World así como los portales www.maratonleon.mx y www.marcate.com.mx  y por último, las aplicaciones Maratón León Virtual y Márcate.

Para la entrega de paquetes, se habilitará una liga donde cada competidor deberá realizar una cita previa y asistir en el horario designado para recoger su paquete y visitar la Expo Maratón.

Cada hora se recibirán a 200 competidores y deberán abandonar el lugar al término de su horario establecido, ya que en ese momento se realizarán labores de sanitización en módulos y en cada local de la Expo Maratón.

Durante la carrera, los corredores deberán llegar con su calentamiento previamente realizado para evitar aglomeración de personas en la zona de meta.

Se adaptarán dos cajones en la zona de salida, uno que será el bloque de salida y que constará de 50 corredores, con sana distancia; el disparo de salida se realizará cada 20 segundos.

El segundo bloque fungirá como filtro de control y formación de corredores, para ingresar deberán acceder a la toma de temperatura y colocación de alcohol en gel; corredor que exceda los 37.5 grados deberá abandonar el lugar y no podrá participar.

ESTRICTO PROTOCOLO SANITARIO

Tal vez te interese: https://influencergto.com/un-libro-de-recetas-para-personas-recuperadas-de-covid-19/

Todos los corredores deberán permanecer con cubrebocas en la zona de meta y podrán retirárselo 500 metros después de la salida, podrán colocarlo en los contenedores especiales que estarán ubicados durante la ruta.

En cuanto a la hidratación, en esta ocasión serán los corredores quienes deberán tomar el agua o isotónico, ya que el personal sólo estará abasteciendo las mesas para evitar el contacto con el corredor.

Durante la ruta, los corredores no podrán correr en grupos y mantener una distancia de más de un metro.

Finalmente, al llegar a la meta, recibirá un cubrebocas y de inmediato deberá colocárselo para dirigirse al área de recuperación donde tomará su hidratación, alimento y medalla.