ENRIQUECEMOS EL COMPROMISO EDUCATIVO DE GUANAJUATO

Guanajuato, Gto., a 3 de octubre de 2019.- “En Guanajuato, es necesario replicar y fortalecer la reciente reforma aprobada a nivel federal en materia educativa, enriqueciendo el compromiso educativo de nuestro Guanajuato a partir de las experiencias y de los compromisos que hemos asumido durante los últimos años como una sociedad que está participando plenamente en el dialogo y en la economía global”, externó al hacer uso de la tribuna el diputado Armando Rangel Hernández.
El legislador hizo uso de la voz para hablar a favor del dictamen que amplía el alcance del Artículo 3º Constitucional, incluyendo en él una serie de compromisos específicos en materia del interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, como prioridad en las acciones que lleven a cabo el Estado y los municipios para garantizar el acceso, permanencia y participación en los servicios educativos.
Rangel Hernández resaltó que el dictamen reconoce la diversidad lingüística y cultural, que forma parte indispensable de la riqueza de Guanajuato, la nueva redacción constitucional incluiría un compromiso para que en los pueblos y comunidades indígenas se impartirá educación plurilingüe e intercultural.
“Conscientes de que los avances tecnológicos rápidamente dejan de ser lujos, para convertirse en necesidades, se propone reconocer que toda persona tiene derecho a gozar de los beneficios del desarrollo de la ciencia y la innovación tecnológica”, añadió.
El diputado Armando Rangel remarcó que el dictamen plantea que incluir directamente la garantía de que la Universidad o demás instituciones de educación superior autónomas por ministerio de la ley, poseen la facultad y la responsabilidad de gobernarse a sí mismas, para efectos de realizar sus fines, determinar sus planes y programas y administrar su patrimonio.
El dictamen también señala desde el propio planteamiento constitucional la diversidad de opciones educativas, que complementan la oferta pública, y que son testimonio de la libertad y el dinamismo de Guanajuato; para ello, queremos incluir un párrafo en el sentido de que los particulares podrán impartir educación en todos sus tipos y modalidades, aunque, para garantizar un estándar de calidad, el Estado otorgará y retirará el reconocimiento de validez oficial a los estudios que se realicen en dichos planteles, abundó.
Finalmente, el diputado Armando Rangel Hernández apuntó que “estamos convencidos de que este será el siglo del conocimiento y que el futuro mismo de Guanajuato dependerá no sólo del talento de los niños y jóvenes, sino de la preparación que les permita traducir ese potencial en información y soluciones efectivas para competir y colaborar con los mejores del mundo”.
La reforma fue aprobada por el Pleno del Congreso local.