Investigación en EE.UU. apunta a AMLO y Morena por presuntos nexos con el narcotráfico, según Anabel Hernández

Morena

INFLUENCER GTO. La situación de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se complica tras los últimos señalamientos de la periodista Anabel Hernández, quien reveló un expediente judicial que involucra al expresidente mexicano y a varios dirigentes de Morena en una presunta red de financiamiento proveniente de cárteles del narcotráfico. La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York tiene en su poder este expediente, que podría traer graves consecuencias para los implicados.

Detalles de la investigación de Anabel Hernández
En su programa «Narcosistema», Hernández presentó información detallada sobre la investigación que vincula a AMLO y a figuras clave de su partido con el narcotráfico. Según los documentos filtrados, los cárteles de Sinaloa, el Noreste y el Golfo habrían financiado las actividades de Morena, con la promesa de obtener influencia política y posiciones estratégicas dentro del gobierno.

Entre los nombres mencionados en el expediente se encuentran Mario Delgado, Ricardo Monreal, Javier May, José Jaime Montes, y Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente. Este expediente incluye 192 páginas con pruebas como grabaciones telefónicas, transcripciones y testimonios clave que respaldan las acusaciones.

Testimonios clave que comprometen a Morena
Uno de los testimonios más contundentes proviene de Jocelyn Hernández Jiménez, exoperadora electoral de Morena y allegada a Andrés Manuel López Beltrán. En su declaración, relató cómo se desvió dinero de programas sociales para financiar campañas políticas. Aseguró que se le presionó para entregar tarjetas bancarias de programas sociales sin dejar constancia documental, y que, al negarse, fue amenazada por sus superiores.

Hernández Jiménez también detalló cómo altos funcionarios de Morena confirmaron que esta práctica era habitual y que varias personas habían denunciado situaciones similares. Además, mencionó la entrega de maletas con grandes sumas de dinero en efectivo por parte del Cártel de Sinaloa para financiar las campañas, así como la asignación de puestos clave a personas vinculadas a grupos criminales.

Red de financiamiento ilícito y su consolidación durante el sexenio de AMLO
La investigación revela que el esquema de financiamiento ilegal habría cobrado fuerza durante la administración de AMLO. Según los testimonios, la estrategia incluía desviar recursos públicos y nombrar operadores políticos con lazos con el crimen organizado.

Posibles repercusiones internacionales y legales
Este expediente, que fue presentado ante las autoridades estadounidenses, se ha elaborado con pruebas recabadas de acuerdo con las legislaciones de Estados Unidos, Reino Unido y España. Entre las pruebas más significativas se incluyen grabaciones de reuniones en Houston y videoconferencias con exfuncionarios de Morena, quienes detallan el funcionamiento de la red.

La denuncia podría desencadenar una acción legal por parte de las autoridades estadounidenses, especialmente después de que varios cárteles mexicanos fueran designados como organizaciones terroristas extranjeras. La situación genera inquietud sobre el impacto que este caso podría tener en las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.

Impacto en la política mexicana
La investigación de Anabel Hernández podría alterar significativamente el panorama político en México, justo cuando se acercan las elecciones. Durante su mandato, López Obrador ha negado cualquier vínculo con el narcotráfico y ha rechazado las acusaciones en su contra, pero este nuevo expediente pone en evidencia posibles conexiones ilícitas con su partido.

En las redes sociales, el hashtag #NarcoPresidenteAMLO ha ganado fuerza, mientras que los analistas políticos sugieren que la investigación de EE.UU. podría tener un impacto duradero en la política mexicana y en las relaciones internacionales.

Conclusión
La revelación de este expediente coloca a AMLO y a Morena en una posición extremadamente vulnerable. Las pruebas y testimonios presentados sugieren un esquema de financiamiento ilícito que podría tener consecuencias de largo alcance. La gran incógnita ahora es si las autoridades estadounidenses procederán con acciones legales, lo que podría cambiar el curso de la política tanto en México como en el extranjero.

TAL VEZ TE INTERESE:

About Author