LAS ENCHILADAS SUIZAS, NACIERON EN EL SANBORNS DE LOS AZULEJOS

Influencer, Gto. Las Enchiladas Suizas, nacieron en el Sanborns de los Azulejos. Sanborns es famoso por sus tecolotes con mucho queso y salsa, pero si de algo es responsable, es de la creación de las enchiladas suizas.
La pizza hawaiana, los cacahuates japoneses, las papas a la francesa y las enchiladas suizas encabezan la lista de platillos cuyo nombre no tiene nada que ver con su lugar de origen. De hecho, se cree que las enchiladas suizas se inventaron en México, específicamente en el Sanborns de los Azulejos y tenemos pruebas que respaldan esa evidencia.
¿SE INVENTARON EN MÉXICO?
Hace unos días, un usuario dentro de Twitter llamado @cuauhtemoc_1521 abrió hilo sobre su origen. El usuario narra que el cocinero de Maximiliano de Habsburgo se estableció en Coahuila una vez que terminó el Segundo Imperio. Este guardó consigo las recetas que utilizó para la familia imperial y una vez que emigró a la capital de México abrió un restaurante llamado Café Imperial en el Centro de la Ciudad de México.
Te puede interesar: https://influencergto.com/yucatecos-los-tacos-al-pastor-negros/
En el negocio se cocinaban platillos que se preparaban para Maximiliano como los dientes de odalisca (esquites con crema y queso) y el panqué imperio. El menú creció y con el tiempo crearon unas enchiladas con salsa verde, crema y mucho queso gratinado. Los colores se relacionaban con los Alpes Suizos y se quedó en el menú como platillo fijo.

Según el Diccionario Enciclopédico de la Gastronomía Mexicana, el adjetivo de enchiladas suizas se aplicó porque el platillo contiene crema y mucho queso. Es que Suiza es famosa por sus quesos y productos lácteos.
WALTER SANBORN SE BASÓ EN LA RECETA DEL FRANCÉS
Cuando el farmacéutico estadounidense, Walter Sanborn compró el restaurante en 1903 para transformarlo en la famosa cadena Sanborns, tomó como base el platillo de las enchiladas suizas que vendían en el Café Imperial. Con el tiempo, la receta se tropicalizó aún más. Se le agregó cebolla, pollo y una porción de frijoles refritos espolvoreados de queso y coronados con totopos. http://www.gsanborns.com.mx
Gracias por tu post. Reciba un cordial saludo.