Libia Dennise rinde su Primer Informe en San Luis de la Paz 

INFR

INFLUENCER GTO La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó su Primer Informe de Gobierno en el municipio de San Luis de la Paz, destacando avances en seguridad, infraestructura, salud, apoyo a mujeres y desarrollo económico. 

Histórica inversión en infraestructura y seguridad 

Con una inversión de 27 mil millones de pesos, la mandataria resaltó que se han llevado a cabo más de 375 mil obras y acciones en todo el estado. Para la región Noreste, que incluye San Luis de la Paz, Dr. Mora, San José Iturbide, Victoria, Tierra Blanca, Santa Catarina, Xichú y Atarjea, se destinarán 63 millones de pesos en infraestructura básica, vialidades y espacios comunitarios. 

En materia de seguridad, se anunció la nueva estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), con la que se han logrado casi 3 mil detenciones, el decomiso de 110 mil litros de hidrocarburos robados y 30 mil dosis de droga. Además, se reportó una reducción del 82% en robo a transporte en la carretera 57. 

Apoyo a mujeres: Tarjeta Rosa y la estrategia ALIADAS 

Como parte de su compromiso con las mujeres guanajuatenses, Libia Dennise destacó la Tarjeta Rosa, un programa de apoyo económico, capacitación y asistencia que ha beneficiado a 580 mil mujeres en su primera etapa. Esta iniciativa forma parte de la estrategia ALIADAS, que también ha brindado atención médica gratuita, apoyo psicoemocional, becas y empleo a miles de mujeres en el estado. 

Impulso a la economía y emprendimiento 

Con la creación de la financiera Tú Puedes Guanajuato, se han otorgado créditos y apoyos no reembolsables a pequeños negocios, desde estéticas hasta tiendas de abarrotes y talleres de artesanía. Además, el estado ha logrado atraer inversiones por más de 2 mil millones de dólares, generando 4 mil empleos nuevos

Guanajuato se mantiene como el estado exportador no fronterizo número uno del país, superando a Jalisco y San Luis Potosí, con la certificación de 7 mil negocios bajo la Marca Guanajuato

Educación y cultura: pilares del desarrollo 

El gobierno estatal invirtió 735 millones de pesos en la mejora de 943 escuelas, beneficiando a 173 mil estudiantes. Para 2024, se anunció el Programa de Techados Escolares, que llegará a todos los municipios, priorizando la región noreste. 

En cultura, el Instituto Estatal de Cultura fue elevado a Secretaría, permitiendo la realización de 34 mil actividades en los 46 municipios, con 5.8 millones de visitantes y espectadores

TAL VEZ TE INTERSE: 

Compromiso con el bienestar social 

A través de 93 programas sociales, se han beneficiado más de 600 mil personas en salud, educación, vivienda y empleo. Destaca el programa Los Cuartos Rosas, diseñado para brindar espacios seguros a mujeres y niñas en sus hogares. 

El DIF Estatal atendió a 4 mil 700 personas en situación de riesgo, entregando 8 mil apoyos y fortaleciendo el programa de 93 mil desayunos y comidas escolares

Salud: un modelo de excelencia 

Con 632 unidades médicas en el estado y casi 100 mil cirugías realizadas, Guanajuato mantiene el mejor sistema de salud del país. Para 2025, se anunció la ampliación del servicio con unidades móviles que llegarán a las comunidades más alejadas. 

Derechos humanos y diversidad 

Por primera vez, el gobierno estatal creó la Secretaría de Derechos Humanos, enfocada en la atención de personas con discapacidad, comunidades indígenas, migrantes y la diversidad sexual y de género

El respaldo de la sociedad 

El evento contó con la presencia de madres buscadoras, comunidades indígenas, empresarios, legisladores y la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, quienes mostraron su respaldo a las acciones emprendidas por Libia Dennise. 

Con este informe, la mandataria reafirma su compromiso de seguir impulsando el crecimiento de Guanajuato con una visión de seguridad, desarrollo y justicia social. 

TAL VEZ TE INTERESE: 

About Author