México Preparará Respuesta Firme Ante los Nuevos Aranceles de EE.UU.: Anuncio Oficial el 3 de Abril

INFLUENCER GTO. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha confirmado que el 3 de abril se dará a conocer la respuesta oficial del país ante los recientes anuncios de Estados Unidos sobre la imposición de nuevos aranceles. En particular, se espera un gravamen del 25% sobre los automóviles que no se produzcan en territorio estadounidense, lo que podría afectar gravemente a la industria automotriz mexicana.
México No Cierra Puertas a Negociaciones
Durante la habitual mañanera, Sheinbaum aclaró que la respuesta de México no implicará el cierre de canales diplomáticos con Estados Unidos. «Esto no quiere decir que se cierren las puertas a las negociaciones. Continuamos abiertos a las pláticas con EE.UU.», afirmó la presidenta, destacando que la diplomacia comercial sigue siendo una prioridad para su administración.
Impacto en la Industria Automotriz y Acciones de México
Tras el anuncio de Donald Trump, la mandataria instruyó a la Secretaría de Economía a trabajar de manera inmediata con representantes de la industria automotriz para evaluar el impacto de los nuevos aranceles. El objetivo es mitigar las consecuencias económicas y fortalecer los lazos comerciales con EE.UU., sin comprometer los intereses nacionales.
Sheinbaum subrayó la relevancia estratégica de la industria automotriz mexicana, que es un pilar clave para la economía del país y la generación de empleos. En sus palabras: «Nuestra responsabilidad es proteger a México, y lo haremos con firmeza».

El T-MEC en Defensa del Libre Comercio
México ha enfatizado que el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) no contempla la imposición de aranceles de esta naturaleza, ya que su propósito fundamental es fomentar el libre comercio entre los países firmantes. La administración mexicana prepara una respuesta integral que abarque no solo este nuevo arancel sobre los automóviles, sino también los que ya se habían anunciado previamente sobre acero y aluminio.
El 2 de abril, el presidente de EE.UU., Donald Trump, revelará detalles adicionales sobre el esquema arancelario global que afectará a varios países, incluyendo México. No obstante, Sheinbaum dejó claro que el T-MEC ofrece mecanismos y cláusulas especiales para proteger a los países miembros ante este tipo de medidas unilaterales, lo que podría minimizar los efectos adversos de los nuevos aranceles.
Una Estrategia Integral para Proteger los Intereses de México
La presidenta mexicana insistió en que México se encuentra preparado para dar una respuesta estratégica y contundente a los anuncios de aranceles que afecten a automóviles, acero y aluminio. Además, recordó que su administración continuará defendiendo la soberanía económica del país y la estabilidad de su relación comercial con Estados Unidos. «Nuestra estrategia se presentará el 3 de abril, y estará orientada a proteger lo que más importa: los intereses nacionales», concluyó.
TAL VEZ TE INTERESE: