Pese haber confesado, FGR exculpa a excolaborador de Emilio Lozoya que dio sobornos

0
7715D1A2-AA35-4FBA-AE10-2607A7E37E67

Ciudad de México; a 19 de Agosto del 2021.- El caso de las autoridades mexicanas contra Emilio Lozoya, ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), incluyó también el videoescándalo de diversos ex funcionarios que supuestamente recibían sobornos. Entre ellos destacó Rafael Caraveo Opengo, quien protagonizó la famosa grabación de la entrega de bolsas llenas de dinero, presuntos sobornos al gobierno en turno.

Caraveo, por su parte, confesó dicha recepción y un total de por lo menos ocho más entre los meses de enero y agosto de 2014, para dar un total de aproximadamente 97 millones 190 mil pesos, de acuerdo con el reciente reporte del diario Milenio.

#Entérate | Rafael Jesús Caraveo Opengo, exsecretario técnico de la Comisión de Administración en el #Senado, confiesa que recibió 15 maletas de dinero en sobornos de #Odebrecht 

Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) dictaminó que el funcionario «pudo haber sido engañado», mientras que el Ministerio Público aseguró que no cuentan «con elemento alguno que lo vincule con la conducta delictiva , informó José Antonio Belmont.

«…no existe indicio alguno que pueda siquiera hacer presumir de manera fundada que el señor Rafael Jesús Caraveo Opengo tenía conocimiento del motivo, origen y fin de los recursos que recibía», aseguró la Fiscalía, según el informe al que accedió el medio de circulación nacional.

Destacaron, además, que durante su declaración advirtió que no conocía el origen del dinero, y probablemente fue engañado, pues únicamente obedecía las instrucciones de su superior.

Sin embargo, en el documento que obtuvo el medio, la defensa del senador panista Jorge Luis Lavalle indicó que parece increíble que un contador público con posgrados en fraude fiscal y prevención de blanqueo de capitales pudiera ser engañado.

Sin embargo, Caraveo informó a la FGR en una declaración de septiembre de 2020 que las costumbres en su tierra, Campeche, lo llevaron a jamás sospechar de las órdenes que le pedían porque «son gente abierta, alegre y muy confiados».

Además, en dicha declaración se mostró incluso indignado porque se le involucró en posibles actos de corrupción, a pesar de que bajo juramento, y en concordancia con sus principios, aseguró que no participó «con conocimiento de causa», e informó que tampoco obtuvo ningún beneficio de ello.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *