PREOCUPA A LÍDERES MIGRANTES GUANAJUATENSES “DEPORTACIÓN ACELERADA”.

1
MIGRANTES PORTADA FINAL

PREOCUPA A LÍDERES MIGRANTES GUANAJUATENSES PROCESOS DE “DEPORTACIÓN ACELERADA”.

INFLUENCER GTO. Líderes migrantes guanajuatenses que radican en los Estados Unidos y organizaciones civiles, dicen estar sentidos por las acciones que el gobierno federal, en ese país, emprende en contra de los indocumentados a través de la Deportación Acelerada.

Juan Hernández, secretario del Migrante y Enlace Internacional durante una participación en el programa “Cada Día” que se transmite por la señal de TV4 en México, Norteamérica y Canadá dijo que, este proceso está relacionado con la aplicación de la ley de inmigración en ese país, durante el cual a ciertos extranjeros se les niega la entrada y/o se repatrían, sin pasar por el proceso de remoción normal. www.portalsocial.guanajuato.gob.mx/dependencia/instituto-estatal-de-atenci%C3%B3n-al-migrante-guanajuatense-y-sus-familias  

El titular de la SMEI dijo que, actualmente se registran hasta 200 mil detenciones mensuales de personas que entraron de manera indocumentada al vecino país del norte y que con este procedimiento no tienen derecho a una audiencia ante un juez.

JUAN HERNÁNDEZ EN EL PROGRAMA CADA DÍA DE TV4.

“Mensualmente las autoridades estadounidenses registran un promedio de 200 mil detenciones y sin derecho a explicar su situación ante un juez. Estas cifras no se han visto en 20 años, ni siquiera en la anterior administración federal. Están molestos los líderes porque no es justo que no les permitan ni siquiera tener audiencia”.

Hernández dijo que, el también conocido “Expedited Removal” depende del presidente Joe Biden por medio del Servicio de Ciudadanía e Inmigración en el que se anunció que, ciertas unidades familiares que cruzan la frontera desde México, incluidos los centroamericanos, estarían sujetos a este procedimiento.

Tal vez te interese: https://influencergto.com/dreamer-guanajuatense-apoya-la-vacunacion-de-sus-paisanos-en-dallas-texas/

“El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dijo acá en Guanajuato que, cuando pasaron las caravanas, algo histórico, por cierto, porque nunca habíamos tenido tanta gente que cruzara por aquí provenientes de otros países, que los tratáramos dignamente, porque solo así podríamos exigir que a los guanajuatenses que radican en Estados Unidos u otros países, los traten dignamente”.

Al final de su intervención en este tema, Juan Hernández titular de la SMEI dijo que, espera que el gobierno de Joe Biden pueda cumplir la promesa que le hizo a los más de 11 millones de personas, que viven en los Estados Unidos de manera irregular, incluidos los dreamers, de ayudarlos a obtener la ciudadanía.

About Author

1 pensamiento sobre “PREOCUPA A LÍDERES MIGRANTES GUANAJUATENSES “DEPORTACIÓN ACELERADA”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *