PROPONE CONAGUA OPERAR EL ZAPOTILLO A 50 METROS DE CAPACIDAD

PROPONEN LA PRESA A 50 METROS PARA NO INUNDAR, TEMACAPULIN ACASICO Y PALMAREJO
INFLUENCER GTO La reunión de los pobladores de Temacapulín, Acasico y Palmarejo con el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, para analizar una construcción de El Zapotillo sin inundar a los pueblos “trae muchas luces para resolver el conflicto”, expresó Gabriel Espinoza, vocero de Temacapulín. www.smn.conagua.gob.mx/es/

Uno de los puntos que se les entregó a los pobladores es que la cortina opere a un nivel de 50 metros aproximadamente, con un llenado de 90 millones de metros cúbicos. A la fecha, la cortina de la presa está construida a 80 metros, por lo que, de llevarse a cabo la propuesta, se llenaría a poco más de la mitad de su capacidad.
“Para la Zona Metropolitana, dijeron que quedaría El Purgatorio, aunque hay opiniones que dicen que el agua de la presa podría servir para la región de los Altos y que Guadalajara encuentre solución con la presa de El Salto y la presa Calderón, sin necesidad de bombear agua de El Purgatorio porque serían costosísimos los gastos de operación, pero ya vendrá eso después”, compartió Espinoza.
Tal vez te interese: https://influencergto.com/agua-del-zapotillo-es-para-jalisco-se-debe-buscar-alternativa-para-leon-amlo/
En el documento electrónico que se les entregó, se propone operar la obra a un nivel bajo, con un sistema automático, pero también manual en el que los mismos habitantes de las tres comunidades trabajen en vigilar la seguridad en caso de que falle algún sistema automático.

“En general son propuestas claras, con sentido social y estaremos trabajando esta semana de la mano de técnicos especialistas para revisar la propuesta, generar observaciones o contrapropuestas, para prepararnos para el desenlace en la reunión con el presidente (Andrés Manuel López Obrador) en 22 días”, detalló, aunque si no tienen el documento listo, pedirán prórroga.
Pero también, dijo, “no es borrón y cuenta nueva”, sino que pidieron un resarcimiento de daños psicológicos y de obra pública por “todo lo que las comunidades han perdido y sufrido estos años”.
El sábado pasado, López Obrador asistió al poblado ubicado en Cañadas para dialogar con vecinos y activistas que se oponen a la inundación de sus comunidades con la construcción de la presa El Zapotillo y será en tres semanas cuando los pobladores resuelvan la propuesta.
1 pensamiento sobre “PROPONE CONAGUA OPERAR EL ZAPOTILLO A 50 METROS DE CAPACIDAD”