Robert Francis Prevost es elegido nuevo Papa: toma el nombre de León XIV

INFLUENCER GTO. ¡Habemus Papam! El mundo católico celebra la elección del nuevo líder de la Iglesia: el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el Papa número 267 en la historia del Vaticano. Tras la tradicional fumata blanca que salió a las 18:08 horas de este 8 de mayo de 2025, el Vaticano confirmó que el nuevo pontífice llevará el nombre de León XIV, reviviendo un título que no se utilizaba desde el siglo XIX.
¿Quién es el nuevo Papa, León XIV?
Robert Francis Prevost, de origen estadounidense, es el nuevo Papa León XIV, elegido en el segundo día del Cónclave por al menos 89 votos de los 133 cardenales electores. Su elección marca un momento histórico para la Iglesia Católica y el mundo, y es recibida con entusiasmo por millones de fieles alrededor del planeta.
Prevost, hasta ahora prefecto del Dicasterio para los Obispos, ha sido una figura destacada dentro de la curia vaticana. Su perfil combina formación académica, experiencia pastoral y trabajo diplomático, lo que lo convirtió en una figura de consenso entre los cardenales reunidos en el Cónclave.
Fumata blanca: el símbolo de un nuevo comienzo
A las 18:08 horas, el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal inequívoca de que la Iglesia Católica tenía nuevo Papa. Este gesto, que ha perdurado durante siglos, simboliza el acuerdo alcanzado por el Colegio Cardenalicio y la aceptación del elegido.
Más de 40,000 personas congregadas en la Plaza de San Pedro rompieron en aplausos, cantos y lágrimas de emoción al ver la señal que tantos esperaban: un nuevo Papa ha sido elegido.
El anuncio oficial: “Habemus Papam”
Minutos después, el cardenal protodiácono Dominique Mamberti se dirigió al balcón central de la Basílica de San Pedro para pronunciar la fórmula histórica:
“Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam… Reverendissimum Dominum Robertum Franciscum Prevost, qui sibi nomen imposuit Leonem Quartum Decimum.”
Fue en ese momento que el mundo conoció no solo el nombre del nuevo Papa, sino también el nombre papal elegido: León XIV, un título con fuertes connotaciones históricas dentro de la Iglesia.
¿Qué significa el nombre León XIV?
El nombre León ha sido utilizado por varios papas a lo largo de la historia, siendo el más famoso León I Magno, conocido por su papel clave en consolidar la autoridad papal en el siglo V. El último en utilizar este nombre fue León XIII, pontífice entre 1878 y 1903, conocido por su enfoque social y su encíclica Rerum Novarum, que abordó los derechos de los trabajadores.
Con la elección del nombre León XIV, el nuevo Papa parece enviar un mensaje de continuidad, fortaleza institucional y compromiso con los desafíos sociales del siglo XXI.
La Sala de las Lágrimas: un momento de intimidad antes de la aparición pública
Antes de asomarse al balcón, el nuevo pontífice pasó por la llamada Sala de las Lágrimas, una estancia especial donde el elegido se viste por primera vez con las vestiduras papales. Este lugar, cargado de simbolismo, permite al nuevo Papa tener un momento de introspección, oración e incluso llanto, como lo han hecho muchos de sus predecesores, abrumados por la magnitud del encargo recibido.
Campanas suenan en todo el mundo
Tras la fumata blanca, catedrales de todo el mundo celebraron con repiques extraordinarios. En España, ciudades como Toledo, Sevilla y Albacete hicieron sonar sus campanas en señal de júbilo. Lo mismo ocurrió en otros rincones del mundo, desde América Latina hasta Asia, donde millones de católicos vivieron este momento con fervor.
León XIV: ¿qué se espera de su pontificado?
El Papa León XIV inicia su pontificado en un momento complejo para la Iglesia Católica. Hereda una institución que, bajo el liderazgo de Francisco, ha avanzado en temas como la reforma curial, el cuidado del medioambiente y el diálogo interreligioso, pero que también enfrenta desafíos como la secularización, el descenso de vocaciones y los escándalos de abuso.
Con su perfil académico, cercano y conciliador, muchos analistas vaticanos esperan que León XIV continúe con el legado de apertura, pero con un estilo propio, marcado por una visión más pastoral y una fuerte presencia internacional.

¿Cuál fue el proceso de elección del Papa?
El proceso comenzó el martes 6 de mayo con la entrada de los 133 cardenales electores a la Capilla Sixtina. Tras varias rondas de votación, fue en la tercera votación del segundo día cuando se alcanzó el consenso necesario: al menos dos tercios de los votos.
Una vez elegido, el cardenal Prevost aceptó el encargo, eligió su nombre papal y fue vestido con las ropas correspondientes antes de salir al balcón central de la Basílica de San Pedro.
¿Qué viene ahora para el Vaticano?
En los próximos días, el nuevo Papa León XIV tomará posesión oficial de su cargo con la Misa de Inicio de Pontificado, que probablemente se celebrará en la Plaza de San Pedro con la presencia de líderes religiosos y políticos de todo el mundo. También se espera que inicie una serie de reuniones con los dicasterios del Vaticano para delinear sus prioridades iniciales.
Conclusión: León XIV, un nuevo capítulo para la Iglesia Católica
La elección de Robert Francis Prevost como Papa León XIV marca el inicio de una nueva etapa para el catolicismo global. Su pontificado está cargado de expectativas, tanto por su perfil personal como por el contexto en el que asume el liderazgo de más de 1,300 millones de católicos en el mundo.
Con la mirada del mundo puesta sobre él, León XIV asume el reto de guiar a la Iglesia en tiempos de cambio, renovación y esperanza. El Vaticano, una vez más, abre sus puertas al futuro.