SEMÁFORO PARA PARA REACTIVAR GUANAJUATO

INFLUENCER GTO. Se anunció la implementación de un semáforo estatal para reactivar Guanajuato.
Este procedimiento irá marcando las etapas de la reactivación, conforme evolucione la pandemia COVID-19. Se dijo, que el semáforo actualmente está en rojo, porque Guanajuato registra una curva ascendiente de contagios de Covid-19.
Además habrá naranja, amarillo y verde, por lo que serán cuatro etapas de reactivación de actividades y de la economía estatal.
Así lo dio a conocer, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante un evento en el teatro Bicentenario. En el que cabe decir observaron estrictas medidas sanitarias.
AL PRINCIPIO SÓLO 30% Y 8 RUBROS DE LA ECONOMÍA
El mandatario estatal explicó que esta etapa con el semáforo en rojo 8 sectores podrán reanudar actividades al 30% de su capacidad.
empiezan a trabajar: la industria del calzado, vestido, confección, hoteles, restaurantes. Igualmente, el comercio al por menor y algunas plazas comerciales. En este último rubro, con excepción de los cines, antros y áreas de comida rápida. Todos ellos a partir de 1 de junio.
Rodríguez Vallejo fue muy claro: “mientras el semáforo esté en rojo, los eventosmasivos y sociales se mantienen restringidos.
También enfatizó que las medidas de higiene y sana distancia deberán mantenerse.

El semáforo será actualizado de manera semanal, de acuerdo con lo que decida el Comité de Reactivación Económica, órgano conformado por funcionarios y ciudadanos. https://www.guanajuato.gob.mx/
Además, el gobernador confirmó que no se reanudará de manera presencial el presente ciclo escolar. También anunció el regreso de la educación superior a SEG, a fin de que una sola dependencia coordine el proceso.|
HABRÁ DEUDA PÚBLICA E INVERSIÓN
Como parte de las acciones para reactivar Guanajuato, Rodríguez Vallejo anunció que va a acelerar la modernización de la carretera Silao – San Felipe. También adelantó el desarrollo un nuevo puerto seco intermodal. Por otra parte dijo que se creará un Fondo Maestro Público-Privado para participar con capital en empresas del estado.
El gobernador, explicó que se tendrá que contratar deuda pública, respetando el margen que las finanzas sanas permitan. Se trata de impulsar la y el apoyo a la reactivación económica y a las familias guanajuatenses.