TIENE LEÓN PRIMER PACIENTE CON COVIDENGUE

1
covidengue

INFLUENCER GTO. Se trata de una mujer de 35 años  derechohabiente del IMSS. Con ello tiene León su primer paciente Covidengue. Es la primera persona, que se tenga conocimiento, cuya salud es afectada por esta combinación viral en el estado de Guanajuato.

Su sintomatología de no muestra signos de gravedad. Aunque, la comorbilidad que provoca el dengue podría empeorar sus síntomas de coronavirus. Por lo que autoridades sanitarias ya brindan atención y registran la evolución del caso. Se trata de contar con información útil para diagnosticar y atender contagios similares que pudieran presentarse.

TIENE LEÓN PRIMER PACIENTE DE COVIDENGUE

“Ni para Covid, ni para dengue hay un tratamiento específico. Sólo se atienden los  síntomas, como fiebre o dificultades respiratorias. Entonces, para las autoridades hay que estar vigilando evolución y síntomas de alarma para evitar que se pueda complicar.” Según informó Tracy Villanueva Colchado, responsable de COVID-19 en la Jurisdicción Sanitaria VII. https://coronavirus.guanajuato.gob.mx/

CASOS EN OTROS ESTADOS

Ya se han registrado pacientes infectados por ambos virus en Yucatán, Campeche, Nayarit y Jalisco. En este último estado ya tuvo lugar la primera muerte por esta suma de virus.

De acuerdo a las primeras informaciones, ambos virus pueden convivir en un paciente y su actuación conjunta puede ser mortal. Esto se debe a que los tratamientos para atender el coronavirus, como los anticoagulantes están contraindicados para el tratamiento de dengue. Es decir, el uso de estos fármacos contra Covid puede provocar una trombosis si se tiene dengue.

El principal problema es la detección pues los síntomas son semejantes y pueden confundirse. Sucede, que algunos de los malestares son similares en ambos casos. Son comunes fiebre o tos.

Te puede interesar https://influencergto.com/fundacion-slim-y-astrazeneca-produciran-vacuna-contra-covid-19/

PREVENCIÓN ES LA CLAVE

Las autoridades sanitarias del estado de Guanajuato, hicieron un llamado a no bajar la guardia con las medidas sanitarias. Se busca evitar contagios de COVID-19 y mantener patios y azoteas limpias para evitar la propagación del mosquito Aedes Aegypti.  Es decir, se tienen que reforzar las medidas sanitarias, en la casa, en la calle y en los centros de comercio y trabajo.

Recientemente, el secretario de Salud, Daniel Díaz, informó que ya tenían siete casos de dengue. Por lo que en medio de la pandemia del coronavirus han tratado a toda costa evitar la combinación con COVID-19: covidengue.

About Author

1 pensamiento sobre “TIENE LEÓN PRIMER PACIENTE CON COVIDENGUE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *