Trump impone aranceles del 25% a México y Canadá 

ARANCELES

INFLUENCER GTO ¡Atención! Desde la noche del lunes, Trump impuso un arancel del 25% a México y Canadá. En un comunicado, la Casa Blanca señaló que el expresidente Donald Trump tomó esta medida debido a lo que calificó como el “fracaso” de ambos países para detener el tráfico de drogas, especialmente de fentanilo. 

¿Desde cuándo están en vigor los aranceles? 

Fecha de inicio: Lunes, 23:01 (hora de México) 
Base legal: Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) 
Productos afectados: Importaciones de México y Canadá 

La Casa Blanca argumentó que los cárteles mexicanos y la presencia de laboratorios clandestinos en Canadá representan una “amenaza extraordinaria” para la seguridad de Estados Unidos. 

Las razones detrás de los aranceles: La crisis del fentanilo 

Según el comunicado, el expresidente Trump acusó a México y Canadá de no frenar el flujo de fentanilo, una droga sintética vinculada a cientos de miles de muertes en EE.UU. 

Los cárteles de Sinaloa y CJNG fabrican fentanilo en laboratorios clandestinos en México. 
El 97% de las incautaciones de fentanilo ocurren en la frontera con México. 
Canadá también está en la mira, pues ha aumentado su producción y tráfico de fentanilo. 

México y Canadá en la mira de EE.UU. 

La Casa Blanca afirmó que los cárteles operan “sin trabas” debido a su relación con el gobierno de México, y denunció que ambos países han fallado en coordinarse con las fuerzas de seguridad estadounidenses

Además, se alertó que en Canadá han crecido los laboratorios clandestinos de fentanilo y nitazeno, con un aumento en las incautaciones en la frontera norte

¿Qué impacto tendrán los aranceles del 25%? 

La medida afectará a múltiples sectores en México y Canadá, lo que podría provocar: 

Mayor costo de exportaciones a EE.UU. 
Posibles represalias comerciales de México y Canadá. 
Tensiones diplomáticas en América del Norte. 

ARANCELES. Bajo sustancialmente el flujo de Fentanilo a EU.

¿Qué sigue ahora? 

México y Canadá aún no han anunciado una respuesta oficial. 
Expertos advierten que la medida podría generar una guerra comercial. 
Las relaciones entre EE.UU. y sus socios comerciales clave podrían deteriorarse. 

Este movimiento político y económico de Trump podría marcar un cambio drástico en el comercio con América del Norte. ¿Cómo impactará en la economía mexicana? Sigue atento para más actualizaciones.  

TAL VEZ TE INTERESE: 

About Author