CON NANOTECNOLOGÍA REACTIVA COURT SU PLANTA DE LEÓN

0
descarga

INFLUENCER GTO.Con nanotecnología reactiva Court su planta de León. Court, una marca mexicana de calzado deportivo con tres décadas en el mercado, estuvo cerca de desaparecer en 2020 cuando sus ventas cayeron 65%. Desde los 42,000 pares a la semana hasta los 35,000, debido a la contingencia sanitaria. Pero luego de meses de naufragio, la compañía por fin ha tocado tierra firme.

Cuando se registraron los primeros casos de Covid-19 en México la empresa no imaginaba que la situación fuera más crítica a lo experimentado en otros años difíciles. Pero el cierre de tiendas minoristas y departamentales, donde se genera 53% y 18% de las ventas de calzado, respectivamente la orilló a tomar medidas drásticas para mantener el negocio a flote. https://court.com.mx/

Primero vino un ajuste de sueldos a colaboradores, y posteriormente, el recorte del 44% de la plantilla laboral. “A nivel ventas fue un golpe muy duro. El estar manteniendo una nómina de 900 personas sin poder vender… Al tercer mes vimos que por más que queríamos no lo podíamos detener… Eso sí fue muy duro”, comenta Omar Mares, gerente de Court.

La situación no es exclusiva de la marca. Hasta octubre de 2020, la industria del calzado había perdido unos 9,400 empleos respecto a diciembre de 2019. Unos 8,500 fueron en empresas que manufacturan calzado con corte de piel y cuero. Además, poco menos de 600 fue en empresas que elaboran calzado con corte de tela, según datos del Inegi.

Court está en ambos segmentos con modelos athleisure –que combinan el estilo deportivo y el casual– y con productos que maquila para Flexi. Hasta inicios del año pasado, la marca propia representaba 70% de la producción y el resto era maquila. Tras la caída del mercado la mezcla pasó a 50%.

Tal vez te interese:

Para 2021 el plan es desarrollar más productos con tecnología que ya tienen fabricantes como Adidas –pero ofrecerlos a precios competitivos–. Buscan poder recuperar los 400 empleos que tuvo que suprimir ante la caída del mercado.

DEL CALZADO ESCOLAR A LA BOTA INDUSTRIAL

Omar es uno de los cuatro hermanos que laboran en la empresa familiar fundada en la década de los 80. La comercialización bajo la marca Court inició en septiembre de 1990 y desde hace un par de años han adoptado procesos innovadores y explorado nuevos segmentos, como el calzado industrial, con resultados discretos pero con alto potencial.

“Constantemente tratamos de ver qué más hacemos y cómo nos diferenciamos de la competencia… No hay que quedarnos de brazos cruzados porque sabemos lo importante que es para generar empleos”, comenta Mares.

La pandemia aceleró este proceso; y no es para menos. Al impacto del cierre en la actividad comercial se sumó uno mayor: la suspensión de clases. El calzado escolar (tenis blanco) generaba el 50% de los ingresos de Court y al cierre de 2020 aportó solo 10%. La mayoría de las ventas (70%) se generó por calzado athleisure, impulsado por el interés de las personas de ejercitarse en casa o por consumidores que querían estar más cómodos durante el home office.

Antes de la pandemia, el 70% de la producción mensual era marca propia y el resto maquila para Flexi.
Antes de la pandemia el 70% de la producción mensual era marca Court y el resto era maquila para Flexi. (Cortesía)

Hacia adelante, la apuesta está en el zapato de tipo utilitario para industrias. “Vimos la oportunidad de aprovechar el know-how de hacer tenis y calzado de inyección directa (de Flexi) para hacer un zapato utilitario ligero, cómodo y con un look más deportivo… Es algo que vemos con mucho futuro”.

De inicio los clientes principales están en sectores donde el calzado no requiere especialización como el de transporte y las embotelladoras, y el plan es que antes de abril obtenga las certificaciones correspondientes para un calzado con casquillo de poliamida (un polímero resistente, indeformable y ligero) y suela dieléctrica, para llegar a sectores como el automotriz. (Información de www.expansión.mx).

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *