SDES IMPULSA LA CAPACITACIÓN PARA Y EN EL TRABAJO

0
1

INFLUENCER, GTO. SEDES impulsa la capacitación para y en el trabajo. Durante el 2020, la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), ha capacitado a más de 10 mil guanajuatenses en diferentes perfiles. Todo ello con el objetivo de impulsar al sector productivo y al capital laboral del Estado. Las acciones se realizan a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral.  

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, titular de SDES, dijo que en esta administración encabezada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, una de las prioridades es el desarrollo y profesionalización. Gracias a ello, las y los guanajuatenses lograron resultados positivos con el incremento de la empleabilidad. También con el fortalecimiento de los conocimientos y habilidades del personal en activo. Estas acciones se enmarcan en la política de  reflejado en la profesionalización laboral. https://www.guanajuato.gob.mx/

Las más de 10 mil personas capacitadas son de los 46 municipios del Estado. Entre los cuáles están Celaya, Irapuato, León y San Francisco del Rincón. También, Silao, Abasolo, Valle de Santiago, San Diego de la Unión, Pénjamo y Moroleón. Incluyendo igualmente Comonfort, Cuerámaro, Uriangato y San Luis de la Paz, entre otros.

La SDES informó que las capacitaciones implementadas se realizaron dentro de las empresas, o en alguna otra institución de formación laboral. Te trata impulsar ampliamente el desarrollo de competencias laborales.

Los programas de capacitación, en sus diferentes modalidades, buscan implementar procesos de formación para adquirir, actualizar y reconvertir conocimientos. Al tiempo que contribuyen a mejorar las competencias y/o aptitudes laborales a personas desempleadas, subempleadas, en activo o estudiantes en formación. Se trata de orientar la capacitación al desarrollo de competencias para su crecimiento profesional, así como ser pertinentes con los requerimientos del mercado laboral.

La SDES busca seguir brindando capacitaciones basados en la necesidad laboral para impulsar y fortalecer la oportuna colocación en un empleo.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *