Eclipse solar del 29 de marzo de 2025: ¿Se podrá ver desde México?

XY NEWS. El próximo sábado 29 de marzo de 2025, el cielo ofrecerá un espectáculo astronómico con un eclipse solar parcial visible en varias regiones de México. Aunque el fenómeno no será total en el país, la Luna cubrirá parcialmente el Sol, generando un descenso momentáneo en la luminosidad. Además, el eclipse podrá apreciarse en Estados Unidos, Canadá y partes del Caribe.
Estados de México con mayor visibilidad del eclipse
De acuerdo con especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el eclipse será visible en distintas partes del territorio nacional, con mayor intensidad en los siguientes estados del norte del país:
- Coahuila
- Chihuahua
- Sonora
- Durango
- Nuevo León
La percepción del eclipse variará según la ubicación geográfica de cada observador. En algunas zonas, la disminución de la luz solar será notable, aunque sin llegar a la oscuridad total que experimentarán otras regiones del continente.
Horarios estimados del eclipse
El eclipse iniciará en el norte de América y avanzará hacia el este. En ciudades de Estados Unidos como Connecticut, el evento comenzará al amanecer, alcanzando su punto máximo a las 6:41 a.m. y finalizando a las 7:07 a.m. En México, los horarios exactos dependerán de cada región, por lo que se recomienda consultar fuentes astronómicas locales para conocer los tiempos específicos de observación.

Recomendaciones para una observación segura
Los expertos advierten que mirar directamente al Sol sin protección puede causar daños irreversibles en la vista. Para una observación segura, se recomienda:
Usar gafas con certificación ISO 12312-2, diseñadas para la observación solar.
No utilizar lentes de sol comunes, binoculares ni cámaras sin filtros especiales, ya que no protegen contra la radiación.
Evitar el uso de telescopios sin filtros adecuados, pues pueden amplificar la intensidad de la luz y causar lesiones en la retina.
Como alternativa, se puede seguir la transmisión en vivo del eclipse a través de plataformas especializadas y observatorios astronómicos.
Un evento astronómico que no te puedes perder
El eclipse solar del 29 de marzo de 2025 es uno de los eventos astronómicos más esperados del año. Aunque en México solo se podrá ver de manera parcial, sigue siendo una oportunidad única para presenciar un fenómeno celestial de gran relevancia.
Se recomienda a entusiastas de la astronomía y al público en general prepararse con anticipación, seguir las medidas de seguridad y aprovechar este momento para maravillarse con el universo. ¡No te lo pierdas!
TAL VEZ TE INTERESE: