INCLUSIÓN Y PROTECCIÓN PARA REFUGIADOS CON DISCAPACIDAD: ACNUR-INGUDIS

INFLUENCER GTO. “Estamos hablando de asistencia técnica para evaluaciones de accesibilidad en albergue para acogida y capacitación para los integrantes del staff de los mismos albergues y de la organización, dirigido a garantizar una atención incluyente a estos asilados o refugiados en condición de discapacidad”. Así lo expresó Rosy García, Oficial Nacional de Protección Comunitaria del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR).
Todo ello, durante una reunión de trabajo de ACNUR y el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, (Ingudis), para revisar las acciones conjuntas en favor de una amplia asistencia para la inclusión a los refugiados y migrantes con alguna discapacidad. www.acnur.org

Por su parte el titular del Ingudis explicó: “Vienen realizando encuentros con diversas autoridades con el propósito de brindar acciones conjuntas para la protección y la inclusión para personas solicitantes de asilo y refugiados, en condición de discapacidad”, señaló Grimaldo Colmenero. www.ingudis.guanajuato.org.mx
Garantizar que todas las personas tengan derecho a buscar asilo y encontrar un refugio seguro en otro Estado, con la opción de regresar eventualmente a su hogar, integrarse o reasentarse, con la satisfacción de sus necesidades básicas como el acceso a una vivienda digna, una alimentación adecuada, agua potable, entre otros derechos inherentes a la persona, es labor de ACNUR.
Rosy García destacó que para esta Agencia de la ONU para los Refugiados, es importante para migrantes en condición de discapacidad que conozcan las labores de protección, “además de asegurar espacios adecuados para personas con discapacidad, con servicios dispuestos y los programas establecidos en materia de rehabilitación que se brindan a este sector social”.
Tal vez te interese: https://influencergto.com/brinda-el-estado-de-illinois-asistencia-a-los-migrantes-indocumentados/

El grupo de personas representantes de ACNUR dialogaron con el titular del INGUDIS y sus colaboradores, responsables de la operación del Centro de rehabilitación, en donde se brinda atención a migrantes con discapacidad por amputación.
Más tarde realizaron un recorrido por las instalaciones de este Centro ubicado en el Parque Guanajuato Bicentenario en este municipio.
1 pensamiento sobre “INCLUSIÓN Y PROTECCIÓN PARA REFUGIADOS CON DISCAPACIDAD: ACNUR-INGUDIS”