Muere Isabel Miranda de Wallace: referente contra el secuestro
INFLUENCER GTO Reportes extraoficiales indican que Isabel Miranda de Wallace falleció este sábado en el Hospital ABC de Santa Fe tras una operación, donde habría permanecido internada varios días. La noticia fue confirmada por el exjefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.
“Lamento el fallecimiento de Isabel Miranda de Wallace, activista y fundadora de la asociación civil Alto al Secuestro; mis condolencias a sus familiares y amigos. Descanse en paz”, expresó Mancera en redes sociales.

El legado de Isabel Miranda de Wallace
Isabel Miranda de Wallace ganó notoriedad en México tras emprender una campaña nacional en busca de justicia por la desaparición de su hijo, Hugo Alberto Wallace Miranda, secuestrado el 11 de julio de 2005. Ante la falta de respuestas de las autoridades, lideró su propia investigación, lo que derivó en la captura de los presuntos responsables.
A partir de esta tragedia, fundó la organización Alto al Secuestro, desde donde impulsó acciones legales contra el crimen organizado y asesoró a familias de víctimas. Su lucha la llevó a recibir el Premio Nacional de Derechos Humanos en 2010, otorgado por el entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa.
TAL VEZ TE INTERESE:
Las controversias en torno a su historia
A pesar de su reconocimiento, Isabel Miranda de Wallace enfrentó severas críticas y cuestionamientos de periodistas y la opinión pública. La periodista Guadalupe Lizárraga publicó en 2014 una investigación que señalaba incongruencias en el caso Wallace, como el presunto uso de tarjetas bancarias y el celular de Hugo Alberto meses después de su desaparición.
En 2018, nuevas revelaciones sugirieron que Isabel Miranda de Wallace podría haber usado otra identidad como Hugo Alberto Miranda Flores, además de la posible inocencia de siete personas encarceladas por tortura en el caso. Estas afirmaciones avivaron el debate en torno a su figura.
Un personaje clave en la esfera pública
Isabel Miranda de Wallace mantuvo cercanía con el expresidente Calderón y en 2012 se postuló como candidata del PAN a la Jefatura de Gobierno del entonces Distrito Federal. En 2019, solicitó una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador para ahondar en la investigación de la desaparición de su hijo.
Tras su fallecimiento, sus cuentas en X (antes Twitter) y las de Alto al Secuestro fueron eliminadas, dejando un vacío en la conversación digital.
La partida de Isabel Miranda de Wallace marca el fin de una era en la lucha contra el secuestro en México, dejando un legado de controversia, pero también de impacto en la agenda nacional de seguridad y derechos humanos.
TAL VEZ TE INTERESE: