Ovidio Guzmán cambiará su declaración en EE.UU.: se declarará culpable y podría colaborar con las autoridades

Ovidio

INFLUENCER GTO. Ovidio Guzmán López, apodado “El Ratón” e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, ha optado por una nueva estrategia legal que podría cambiar el rumbo del caso que enfrenta en Estados Unidos. El próximo 9 de julio de 2025, se espera que se declare culpable ante una corte federal en el Distrito Norte de Illinois, como parte de un acuerdo con la fiscalía.

Esta decisión ha sido confirmada por documentos judiciales que también revelan la cancelación de una audiencia previa programada para mayo. En su lugar, la jueza Sharon Johnson Coleman agendó una nueva comparecencia para julio, indicando que el caso ha entrado en una etapa decisiva.

Posible colaboración con la justicia

Aunque aún no se han hecho públicos todos los detalles, el acuerdo contempla que el gobierno estadounidense entregue una copia del pacto de culpabilidad al menos tres días antes de la audiencia. En casos similares, este tipo de acuerdos han implicado la colaboración del acusado a cambio de una reducción de pena u otras condiciones favorables.

La posibilidad de que Ovidio Guzmán brinde información relevante a las autoridades estadounidenses ha generado expectación. Su testimonio podría ser clave para avanzar en investigaciones contra miembros del Cártel de Sinaloa, en particular contra el grupo conocido como “Los Chapitos”.

De la negación a la aceptación

Desde su extradición a EE.UU. en septiembre de 2023, Guzmán López se había declarado inocente de cargos que incluyen tráfico de fentanilo, lavado de dinero y conspiración criminal. Su detención en enero de ese mismo año, tras un violento operativo militar en Culiacán, fue uno de los eventos más significativos en la lucha reciente contra el narcotráfico en México.

El cambio de postura, al declararse culpable, marca un punto de quiebre. Para muchos, representa una señal de debilitamiento o un movimiento táctico ante una estrategia legal cada vez más desfavorable.

Implicaciones para el Cártel de Sinaloa

Una posible cooperación de Ovidio con la justicia estadounidense podría desatar consecuencias graves para la estructura del Cártel de Sinaloa. Las autoridades esperan que aporte información sobre:

  • Rutas de tráfico de fentanilo hacia EE.UU.
  • Lavado de dinero y operaciones financieras del grupo criminal
  • Vínculos con funcionarios públicos
  • Redes de distribución internacional

Este tipo de testimonios ha permitido en el pasado la captura de otros capos y la desarticulación de redes enteras, lo que plantea un escenario preocupante para “Los Chapitos”.

Repercusiones en México y el mundo

El caso de Ovidio es seguido de cerca por el gobierno mexicano, agencias internacionales y organizaciones de seguridad. La posibilidad de que colabore con EE.UU. reaviva el debate sobre la soberanía judicial de México y el papel que juega el país en los procesos de extradición.

Para Washington, en cambio, el acuerdo se perfila como una victoria significativa en su combate al fentanilo, una droga que ha causado miles de muertes y representa una de las principales crisis de salud pública en EE.UU.

Lo que viene

La próxima cita en la corte está marcada para el 9 de julio. De confirmarse la declaración de culpabilidad y un posible pacto de cooperación, podría iniciarse una nueva etapa en el combate legal contra el crimen organizado en América.

Mientras tanto, Ovidio Guzmán López deja atrás su estrategia de defensa y se prepara para enfrentar las consecuencias de sus actos ante la justicia de Estados Unidos.

About Author