PANDEMIA Y PROTESTAS CONVULSIONAN A EU.

Pandemia y protestas convulsionan a Estados Unidos. Son plagas paralelas: el coronavirus y las muertes de hombres y mujeres de raza negra a manos de la policía.
Ambas cambiaron drásticamente la vida de Jimmy Mills. Su peluquería en el centro de Mineápolis era uno de los pequeños negocios de propietarios negros que han batallado para sobrevivir la pandemia. De cualquier forma, Mills se sentía esperanzado porque, después de dos meses de tener cerrado el negocio, planeaba abrir de nuevo la próxima semana.
Por desgracia, el viernes 29 de mayo, temprano, el barrio de clase trabajadora en el que Mills ha cortado el cabello de muchos desde hace 12 años estaba en llamas. Todo ello debido a las caóticas manifestaciones en protesta por la muerte de George Floyd. Y desde luego a los asesinatos de afroestadounidenses cometidos por la policía que inundaron Mineápolis y otras ciudades por todo Estados Unidos. Es decir, pandemia y protestas convulsionan a EU-
“Primero lo del coronavirus y ahora esto, es como un tiro a las tripas”, dijo Mills, de 56 años.
La agitación estalló con un video que captura los agonizantes últimos minutos de Floyd. Con un policía blanco arrodillado haciendo presión sobre su cuello. La imagen se ha extendido por toda la nación, ya de por sí consumida por el enojo y la ansiedad.
Las emociones están a flor de piel debido a las más de 100.000 víctimas mortales que ha cobrado la pandemia en todo el país y los millones de trabajos que se han perdido por su causa. El domingo se informó que al menos otros seiscientos estadounidenses murieron de COVID-19.
Los residentes de Mineápolis afirmaron que la indignación y las protestas eran consecuencia de las constantes pruebas a las que se ha sometido la comunidad. Tanto por el virus como por la violencia policiaca, y en formas que ponen de relieve las profundas desigualdades raciales que existen en Estados Unidos.
El brote epidémico ha impuesto presiones económicas y sanitarias desproporcionadas sobre las minorías raciales y los inmigrantes. Una mayor proporción de trabajadores negros y de origen latino han perdido su empleo. Muchos otros se encuentran entre los trabajadores que arriesgan su salud al ir a trabajar a tiendas de abarrotes, asilos, fábricas, mataderos y otros empleos que no pueden realizarse a distancia.
La comunidad negra de Minnesota también ha sufrido un duro golpe debido al virus; afroestadounidenses por todo el país se infectan y mueren a tasas más altas.

LOS NEGROS 29% DE COVID-19. SÓLO SON EL 6% DE LA POBLACIÓN
Según un cálculo, la población negra ha sufrido por lo menos el 29 por ciento de los casos conocidos de COVID-19 en Minnesota. Ello sucede a pesar de constituir alrededor del seis por ciento de la población del estado. El 35 por ciento de los casos de coronavirus en Mineápolis han sido afroestadounidenses, con todo y que constituyen menos del 20 por ciento de la población de la ciudad.
“No hay palabras para describir lo que está viviendo la gente”, dijo Mohamud Noor, quien representa en la Cámara Baja del estado a un distrito en el que viven muchos somalíes y otros inmigrantes. Su tío abuelo murió a causa del coronavirus hace unos días, y Noor declaró que ya le cuesta trabajo mantenerse al tanto de cuántos familiares y constituyentes más mueren.
Noor señaló que el cierre de escuelas había afectado a los estudiantes más pobres que no tienen computadora portátil o acceso confiable a internet. Además aseguró que las oleadas de despidos habían disparado las tasas locales de desempleo.
Ahora que más de 200 negocios han sido dañados o destruidos debido a la agitación, Noor dijo que le preocupa que surjan nuevas oleadas de ejecuciones hipotecarias, negocios en quiebra y pérdida de trabajos. “Para muchas personas pobres que no tenían mucho, esta devastación las afectará en gran medida”, dijo Noor.
Pandemia y protestas
Pero ahora, al lado del peluquero Mills, una tienda de todo por un dólar y otra de productos de belleza están hechas cenizas. Los escaparates de la peluquería de Mills están rotos, y algunos saqueadores se llevaron sus televisores, equipo de video y máquinas rasuradoras. (…)
(…) Muchos jóvenes, especialmente de minorías, tenían dos o tres trabajos a medio tiempo que se evaporaron cuando llegó el brote, dijo Tyler Sit, pastor de la iglesia New City. Este templo está a unas cuadras de donde murió Floyd y de la comisaría de policía que fue quemada en las protestas. Se quedaron sin trabajo y preocupados por no contar con prestaciones laborales en caso de enfermarse.

Sentados en casa durante el encierro, sin ocupación y sin perspectivas de encontrar trabajo en el futuro inmediato, estaban más conscientes de lo habitual de los informes de noticias y luego tuvieron tiempo de reaccionar tomándose las calles.
ENCRUCIJADA NACIONAL. PANDEMIA Y PROTESTAS CONVULSIONAN A EU
“Escucho mensajes de miembros de la comunidad que intentan deliberar si van a ir o no. No quieren enfermarse de COVID y propagar COVID si resultan ser portadores asintomáticos”, dijo. “Pero hay un sentimiento profundo de que tenemos que hacer algo porque nuestra ciudad está ardiendo”.
En Atlanta, Denver, Nueva York y otros lugares también ha habido manifestaciones a pesar de la pandemia. Los manifestantes llevan puestos cubrebocas y pañuelos para protegerse del coronavirus, además del gas lacrimógeno. (Con información de The New York Times. JACK HEALY Y DIONNE SEARCEY https://www.nytimes.com/es/).
1 pensamiento sobre “PANDEMIA Y PROTESTAS CONVULSIONAN A EU.”