GREENPEACE OBTIENE SUSPENSIÓN CONTRA POLÍTICA ELÉCTRICA DE AMLO

1
energy_clean

INFLUENCER GTO. Greenpeace obtiene suspensión contra política eléctrica de AMLO. La organización ambientalista busca el respeto a obligaciones constitucionales en favor del medio ambiente.

Aunque la organización reconoció que algunas empresas renovables pasan por encima de comunidades.

El abogado Luis Miguel Cano detalló, en entrevista con Forbes México, los pasos del proceso legal.

Explicó que el juez segundo de competencia económica, Juan Pablo Gómez concedió suspensión contra política eléctrica de AMLO.

La suspensión es contra la política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional. Estos lineamientos fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Será el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), el encargado de una política que limita temporalmente a las plantas privadas de energía solar y fotovoltaica.

DEFENDER LA CONSTITUCIÓN EN MATERIA AMBIENTAL

Esta es una acción judicial dentro de una estrategia mayor, señaló Greenpeace. El grupo ambientalista tiene muy claro que no defienden la posible celebración de contratos con empresas renovables en condiciones inadecuadas.

También tenemos muy claro que algunos proyectos de energías renovables pasan por encima de los derechos de personas y comunidades. https://www.greenpeace.org/mexico/

Explicó con claridad: “No queremos que se nos responda que estamos defendiendo a las renovables a ciegas y como si fuera la panacea.

Estamos defendiendo que sean tomadas en cuenta porque hay obligaciones constitucionales de respeto al medio ambiente”, declaró el abogado vía telefónica.

Por eso en Greenpeace estamos contra la política eléctrica de AMLO, porque excluye soluciones ambientales constitucionales.

Esta medida durará al menos hasta el 4 de junio, o antes, si las autoridades obtienen un recurso legal que deje sin efectos la suspensión.

El representante legal de Greenpeace explicó que, a diferencia de las suspensiones y amparos de la iniciativa privada para frenar los acuerdos de las autoridades energéticas.

Los ambientalistas persiguen el respeto de tres mandatos constitucionales derivados de la reforma energética que −considera− no toman en cuenta el Cenace ni la Sener.

El primero se refiere al concepto del respeto del desarrollo sustentable. Porque los cambios constitucionales están supeditados al respeto a ese acuerdo.

Otro punto que defiende Greenpeace es el uso de energías renovables para generar electricidad y reducir la emisión de contaminantes en el sector eléctrico.

“La política de confiabilidad de Sener y el acuerdo de Cenace, desde sus títulos, son notorios que no tomaron en cuenta este elemento”, expresó Cano.

About Author

1 pensamiento sobre “GREENPEACE OBTIENE SUSPENSIÓN CONTRA POLÍTICA ELÉCTRICA DE AMLO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *